Elecciones locales de Pereira de 2019
Las elecciones locales de Pereira de 2019 se celebraron el 27 de octubre de ese año, de manera simultánea a la elecciones que se llevaron a cabo en todo el país, para elegir al Alcalde de la ciudad y los 19 miembros del Concejo Municipal.
← 2015 • ![]() | |||||||||||
Elecciones locales de Pereira de 2019 Alcalde de Pereira y 19 miembros del Concejo | |||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 420 062 | ||||||||||
Votantes | 225 436 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
53.66 % | |||||||||||
Votos válidos | 209 151 | ||||||||||
Votos en blanco | 16 044 | ||||||||||
Votos nulos | 6876 | ||||||||||
Tarjetas no marcadas | 8667 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Carlos Maya López – Partido Liberal | ||||||||||
Votos | 60 497 | ||||||||||
28.82 % | |||||||||||
![]() |
Mauricio Salazar Peláez – Primero Pereira | ||||||||||
Votos | 55 317 | ||||||||||
23.35 % | |||||||||||
![]() |
Alejandro García Ríos – Partido Alianza Verde | ||||||||||
Votos | 27 063 | ||||||||||
12.89 % | |||||||||||
![]() |
Adriana López Giraldo – Centro Democrático | ||||||||||
Votos | 21 879 | ||||||||||
10.42 % | |||||||||||
![]() |
Carolina Bustamante – Independiente | ||||||||||
Risaralda Incluyente
| |||||||||||
Votos | 11 816 | ||||||||||
5.62 % | |||||||||||
![]() |
Carlos Alfredo Crosthwaite – Polo Democrático Alternativo | ||||||||||
Votos | 8501 | ||||||||||
4.05 % | |||||||||||
![]() |
Carlos Alberto Botero – Partido Cambio Radical | ||||||||||
Votos | 7838 | ||||||||||
3.73 % | |||||||||||
![]() |
Jesús María Hernández Cruz – Pacto por Pereira | ||||||||||
Votos | 931 | ||||||||||
0.44 % | |||||||||||
![]() Alcalde de Pereira | |||||||||||
Así mismo, también se votó para conformar el conformar la Asamblea Departamental y para elegir al Gobernador de Risaralda.
En total se presentaron 8 candidatos a la alcaldía; el oficialista Carlos Maya, del Partido Liberal, salió elegido.[1] Los liberales también fueron el partido más votado al Concejo.
Candidatos a la alcaldía
Los siguientes fueron los candidatos definitivos a la alcaldía:[2]
Partido | Candidato | Cargos ocupados | |
---|---|---|---|
Centro Democrático | Adriana López Giraldo (50 años) Profesional en Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
||
Cambio Radical | Carlos Alberto Botero (54 años) Médico cirujano |
-Viceministro de Ambiente -Gobernador de Risaralda (2004-2007/2012-2015) -Presidente de la Federación Nacional de Departamentos | |
Alianza Verde | Alejandro García Ríos (32 años) Abogado |
-Director "Pereira Cómo Vamos" -Director de la Sociedad de Mejoras de Pereira | |
Polo Democrático | Carlos Alfredo Crosthwaite (67 años) Ingeniero civil |
-Concejal de Pereira -Diputado de Risaralda | |
Pacto por Pereira | Jesús María Hernández Cruz Ingeniero Civil |
-Subgerente financiero y administrativo de Aguas y Aguas de Pereira -Jefe del departamento de Obras Públicas de la Alcaldía de Pereira -Secretario de Desarrollo Social y político de Pereira -Gerente de la Empresa de Aseo de Pereira -Gerente de la Empresa Aguas y Aseo de Risaralda -Coordinador Nacional del Sistema General de Regalías del Ministerio de Transporte | |
AICO | Carolina Bustamante Administradora de Mercadeo Publicidad y Ventas |
-Directora de Desarrollo Turístico de la Gobernación de Risaralda - Secretaria de Gestión Administrativa de la Alcaldía de Pereira | |
Coalición Primero Pereira | Mauricio Salazar Peláez (45 años) Abogado |
-Personero de Pereira -Representante a la Cámara | |
Coalición Más Cambio | Carlos Maya López (40 años) Contador |
-Secretario de Hacienda de Pereira |
Resultados al Concejo
Los siguientes fueron los resultados, los primeros 10 superaron el umbral:[3]
Partido | Votos | Escaños | +/- | ||
---|---|---|---|---|---|
Partido Liberal | 46.480 | 6 | ![]() | ||
Partido Conservador | 21.880 | 3 | ![]() | ||
Alianza Verde | 15.473 | 2 | ![]() | ||
Centro Democrático | 14.439 | 2 | ![]() | ||
Primero Pereira | 12.484 | 1[lower-alpha 1] | Nuevo | ||
MIRA | 12.029 | 1 | ![]() | ||
Partido de la U | 11.900 | 1 | ![]() | ||
Colombia Renaciente | 11.369 | 1 | Nuevo | ||
Cambio Radical | 9.536 | 1 | ![]() | ||
Alianza Social Independiente | 6.350 | 0 | ![]() | ||
Polo Democrático Alternativo | 5.436 | - | ![]() | ||
Colombia Justa Libres | 3.406 | - | Nuevo | ||
AICO | 2.753 | - | ![]() | ||
MAIS | 2.448 | - | ![]() | ||
Colombia Humana - Unión Patriótica | 1.630 | - | ![]() | ||
Votos en blanco | 23.669 | - | |||
Votos válidos | 201.279 |
|
|||
Votos nulos | 6.456 |
| |||
Votos no marcados | 13.694 |
| |||
Total | 221.419 |
|
200 | ||
Registrados / Participación | 420.062 |
|
Notas
- El Movimiento Primero Pereira recibió otro escaño ya que su candidato a la Alcaldía, Mauricio Salazar, quedó segundo en las elecciones a Alcalde y recibió un escaño en virtud del estatuto de oposición.
Referencias
- «Carlos Maya, el contador público elegido como nuevo alcalde de Pereira». El Tiempo (Bogotá: El Tiempo Casa Editorial). 29 de octubre de 2019. Consultado el 27 de enero de 2021.
- «Conozca a los ocho candidatos que buscan la Alcaldía de Pereira». El Tiempo (Bogotá: El Tiempo Casa Editorial). 2 de agosto de 2019. Consultado el 27 de enero de 2021.
- «Resultados al Concejo de Pereira». Resultados elecciones regionales de 2019 (Registraduría Nacional). 2019. Consultado el 27 de enero de 2021.
- Referencia de los resultados a la alcaldía: «Resultados para Alcalde de Pereira». Resultados Elecciones Regionales de Colombia de 2019 (Colombia.com). 2019. Consultado el 27 de enero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.