Elecciones locales de Bogotá de 2003
El 26 de octubre de 2003 se realizaron las elecciones regionales en Colombia; como parte de éstas en Bogotá fueron elegidos:
- El Alcalde Mayor.
- Los 45 miembros del Concejo Distrital.
- Los miembros de las Juntas Administradoras Locales de las 20 localidades de la ciudad (entre 7 y 13 por localidad, según su población).
| ← 2000 • | |||||||||||
| Elecciones locales de Bogotá de 2003 Alcalde para el período 2004-2007 | |||||||||||
| Fecha | 26 de octubre de 2003 | ||||||||||
| Tipo | Local | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 3,922,818 | ||||||||||
| Votantes | 1,706,701 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 43.51 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Luis Eduardo Garzón – Polo Democrático Independiente | ||||||||||
| Votos | 797,466 | ||||||||||
| 46.29 % | |||||||||||
![]() |
Juan Lozano Ramírez – Colombia Siempre | ||||||||||
| Votos | 681,830 | ||||||||||
| 39.85 % | |||||||||||
![]() |
María Emma Mejía – Firmes por Bogotá | ||||||||||
| Votos | 48,234 | ||||||||||
| 2.80 % | |||||||||||
| Candidato más votado por localidad | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| 'Distribución final del Concejo' | |||||||||||
![]() | |||||||||||
8 Partido Liberal 8 Polo Democrático 6 Cambio Radical 4 Por la Bogotá que queremos 3 Movimiento de Salvación Nacional 3 Alas Equipo Colombia 2 Partido Conservador |
2 Movimiento Dejen Jugar al Moreno 2 Partido Colombia Democrática 1 Movimiento MIRA 1 Movimiento Convergencia Ciudadana 1 Partido Nacional Cristiano 4 Otros Movimientos | ||||||||||
Alcalde de Bogotá | |||||||||||
Alcaldía Mayor
El debate electoral se centró en las candidaturas del dirigente sindical Luis Eduardo Garzón, quien había logrado el tercer lugar en las elecciones presidenciales de 2002, y la del periodista y abogado Juan Lozano Ramírez, respaldado por el conglomerado del uribismo y el popular exalcalde Enrique Peñalosa.[1]
| Candidato | Partido | Votos | % |
|---|---|---|---|
| Luis Eduardo Garzón | Polo Democrático Independiente | 797.466 | 46,29 |
| Juan Francisco Lozano Ramírez | Colombia Siempre | 681.830 | 39,58 |
| María Emma Mejía Vélez | Firmes por Bogotá | 48.234 | 2,80 |
| Eduardo Pizano de Narváez | Bogotá Viva | 28.048 | 1,62 |
| Jaime Castro Castro | Partido Liberal Colombiano | 9.809 | 0,56 |
| Harold Bedoya Pizarro | Movimiento Fuerza Colombia | 9.380 | 0,54 |
| Víctor Velásquez Reyes | Movimiento Unión Cristiana | 9.187 | 0,53 |
| Miguel Ricaurte Lombana | Partido Conservador Colombiano | 6.270 | 0,36 |
| Ángel Humberto Rojas Cuesta | Movimiento Unitario Metapolítico | 6.243 | 0,36 |
| Gloria Gaitán | Autoridades Indígenas de Colombia | 2.196 | 0,12 |
| Adolfo Rodríguez | Movimiento Convergencia Popular Cívica | 2.184 | 0,12 |
| Otoniel González | Movimiento Popular Unido | 1.783 | 0,10 |
| Jimmy Borda | Movimiento Formamos Ciudadanos | 1.657 | 0,09 |
| Rodolfo Rincón Sosa | Movimiento Causa Justa | 1.657 | 0,08 |
| Votos blancos | 45.119 | ||
| Total de votos válidos | 1.650.911 | ||
| Votos nulos | 14.578 | ||
| Tarjetas no marcadas | 41.272 | ||
| Total de votos escrutados | 1.706.701 | 43,51 | |
| Total de votantes habilitados | 3.922.818 (abstención de 56,49 %) | ||
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


.jpg.webp)

