Elecciones legislativas de Argentina de 1872
Las elecciones legislativas de Argentina de 1872 se realizaron el 1 de enero del mencionado año para renovar la mitad de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina. Entre Ríos tuvo elecciones desfasadas el 9 de junio. Corrientes realizó las elecciones en 1873.
| ← 1870 • | |||||||||||
| Elecciones legislativas de Argentina de 1872 28 de 50 escaños de la Cámara de Diputados | |||||||||||
| Fecha | 1 de enero de 1872 (Generales) 9 de junio de 1872 (Entre Ríos) | ||||||||||
| Período | 23 Diputados: 30 de abril de 1872-30 de abril de 1876 5 Diputados: 30 de abril de 1872-30 de abril de 1874 | ||||||||||
Bancas a elegir
| Provincia | Bancas | A elegir |
|---|---|---|
| Buenos Aires | 12 | 6 |
| Catamarca | 3 | 3 |
| Córdoba | 6 | 4 |
| Corrientes | 4 | — |
| Entre Ríos | 2 | 2 |
| Jujuy | 2 | 1 |
| La Rioja | 2 | 1 |
| Mendoza | 3 | 1 |
| Salta | 3 | 3 |
| San Juan | 2 | 1 |
| San Luis | 2 | 2 |
| Santa Fe | 2 | — |
| Santiago del Estero | 4 | 3 |
| Tucumán | 3 | 1 |
| Total | 50 | 28 |
Resultados por provincia
| Provincia | Candidato | Votos |
|---|---|---|
| Buenos Aires | Juan Andrés Gelly y Obes[lower-alpha 1] | Sin datos |
| Mariano Acosta[lower-alpha 2] | Sin datos | |
| José María Moreno | Sin datos | |
| Francisco de Elizalde[lower-alpha 1] | Sin datos | |
| José María Cantilo[lower-alpha 3] | Sin datos | |
| Francisco Alcobendas | Sin datos | |
| Catamarca | Adolfo Cano | Sin datos |
| Lisandro Olmos[lower-alpha 4] | Sin datos | |
| Manuel Fortunato Rodríguez[lower-alpha 5] | Sin datos | |
| Córdoba[1] | Nicolás Peñaloza | 3.604 |
| Santiago Cáceres | 3.376 | |
| Clemente J. Villada | 3.181 | |
| Rafael Soria | 2.500 | |
| Tristán Achával | 2.151 | |
| Manuel Roman | 1.858 | |
| Filemón Posse | 1.547 | |
| Cleto de la Peña | 1.268 | |
| José Funes | 883 | |
| Eusebio Ocampo | 856 | |
| Natal Crespo | 709 | |
| Luis Warcalde | 671 | |
| Justino W. Juárez | 505 | |
| Félix M. Olmedo (h) | 448 | |
| Tristán Bustos | 313 | |
| A. Núñez | 272 | |
| Miguel Juárez | 118 | |
| Alejo Carmen Garzón | 110 | |
| Cayetano Lozano | 81 | |
| Jerónimo Cortés | 81 | |
| Agustín Santillán | 25 | |
| Luis Vélez | 4 | |
| Antonio del Viso | 4 | |
| Carlos Bouquet | 3 | |
| David Ruiz | 1 | |
| Carlos Tagle | 1 | |
| Pedro Argüello | 1 | |
| Juan Antonio Garzón | 1 | |
| Juan del Campillo | 1 | |
| Enrique Rodríguez | 1 | |
| Carlos Carreras | 1 | |
| Manuel Luro | 1 | |
| Entre Ríos | Francisco Soler Cirila | Sin datos |
| Secundino Zamora[lower-alpha 6] | Sin datos | |
| Jujuy | Tiburcio Álvarez Prado | Sin datos |
| La Rioja | José Benjamín de la Vega | Sin datos |
| Mendoza | Ramón Videla | Sin datos |
| Salta | Francisco Uriburu | Sin datos |
| Rafael Ruiz de los Llanos | Sin datos | |
| Ramón Zuviría[lower-alpha 7] | Sin datos | |
| San Juan[2] | Rafael Igarzábal | 1.995 |
| Isidoro Albarracín | 1.292 | |
| San Luis | Napoleón Sosa | Sin datos |
| Víctor Lucero[lower-alpha 8] | Sin datos | |
| Santiago del Estero[3] | Luis Carol | 2.829 |
| José Andrés Orgaz | 2.829 | |
| Amancio González Durand[lower-alpha 9] | 2.813 | |
| Octavio Gondra | 16 | |
| Tucumán | Delfín Gallo | Sin datos |
- Declarado cesante por la Cámara de Diputados el 26 de septiembre de 1874, se realizan nuevas elecciones el 8 de agosto de 1875.
- Renunció el 10 de mayo de 1872, lo reemplaza Vicente Fidel López en 1873.
- Falleció el 16 de agosto de 1872, lo reemplaza Dardo Rocha en 1873.
- Electo junto a Manuel Fortunato Rodríguez completar los mandatos de Fidel M. Castro y Gil Navarro (1870-1874).
- Electo junto a Lisandro Olmos completar los mandatos de Fidel M. Castro y Gil Navarro (1870-1874).
- Electo para completar un mandato vacante (1870-1874).
- Electo para completar el mandato de Delfín Leguizamón (1870-1874).
- Renunció el 26 de septiembre de 1874, no fue reemplazado.
- Electo para completar el mandato de Octavio Gondra (1870-1874).
Elecciones parciales
| Provincia | Fecha | Electo | Mandato | Reemplaza a |
|---|---|---|---|---|
| San Juan | 7 de abril de 1872 | José Manuel Moreno | 1870-1874 | Santiago Cortínez |
Referencias
- Expediente 21-D-1872 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1872.
- Expediente 4-D-1872 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1872.
- Expediente 3-D-1872 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1872.
Bibliografía
- Nómina alfabética de diputados de la Nación, período 1854-1991: (al 31-5-1991). Cámara de Diputados de la Nación. 1991.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1872. Buenos Aires: Imprenta Especial para Obras de Pablo E. Coni. 1884.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1873. Buenos Aires: Imprenta de El Nacional. 1874.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.