Elecciones legislativas de Argentina de 1862
Las elecciones legislativas de Argentina de 1862 se realizaron el 12, 13 y 14 de abril del mencionado año para renovar la totalidad de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina. Córdoba tuvo elecciones desfasadas el 25, 26 y 27 de abril, y Salta el 22, 23 y 24 de abril. Las elecciones en La Rioja se realizaron en 1864. Fueron las primeras elecciones después de la disolución del Congreso el 12 de diciembre de 1861 y la unificación del Estado de Buenos Aires y la Confederación Argentina luego de la Batalla de Pavón.
| ← 1860 • | |||||||||||
| Elecciones legislativas de Argentina de 1862 48 de 50 escaños de la Cámara de Diputados | |||||||||||
| Fecha | 12, 13 y 14 de abril de 1862 (Generales) 25, 26 y 27 de abril de 1862 (Córdoba) 22, 23 y 24 de abril de 1862 (Salta) | ||||||||||
| Período | 24 Diputados: 25 de mayo de 1862-30 de abril de 1866 24 Diputados: 25 de mayo de 1862-30 de abril de 1864 | ||||||||||
Bancas a elegir
| Provincia | Bancas | A elegir |
|---|---|---|
| Buenos Aires | 12 | 12 |
| Catamarca | 3 | 3 |
| Córdoba | 6 | 6 |
| Corrientes | 4 | 4 |
| Entre Ríos | 2 | 2 |
| Jujuy | 2 | 2 |
| La Rioja | 2 | — |
| Mendoza | 3 | 3 |
| Salta | 3 | 3 |
| San Juan | 2 | 2 |
| San Luis | 2 | 2 |
| Santa Fe | 2 | 2 |
| Santiago del Estero | 4 | 4 |
| Tucumán | 3 | 3 |
| Total | 50 | 48 |
Resultados por provincia
Diputados titulares
| Provincia | Candidato | Votos | Mandato |
|---|---|---|---|
| Buenos Aires | Pastor Obligado | Sin datos | 1862-1866 |
| José Mármol | Sin datos | 1862-1866 | |
| Adolfo Alsina | Sin datos | 1862-1866 | |
| Antonio Cruz Obligado | Sin datos | 1862-1866 | |
| Juan Agustín García | Sin datos | 1862-1866 | |
| José María Cantilo | Sin datos | 1862-1866 | |
| Manuel Quintana | Sin datos | 1862-1864 | |
| Manuel Augusto Montes de Oca | Sin datos | 1862-1864 | |
| Nicanor Albarellos | Sin datos | 1862-1864 | |
| José María Gutiérrez | Sin datos | 1862-1864 | |
| Francisco de Elizalde | Sin datos | 1862-1864 | |
| Emilio Castro | Sin datos | 1862-1864 | |
| Catamarca[1] | Pedro Agote | 3.402 | 1862-1866 |
| Norberto Rodríguez[lower-alpha 1] | 2.086 | 1862-1864 | |
| Dermidio Ocampo | 1.789 | 1862-1866 | |
| Ramón Rosa Correa | 1.466 | ||
| Agustín Augier | 1.434 | ||
| Adolfo Cano | 770 | ||
| Javier Paz | 156 | ||
| Francisco Vega | 156 | ||
| Marcelino Augier | 126 | ||
| Juan Cruz Ocampo | 116 | ||
| Moisés Omill | 74 | ||
| Luis Lobo | 34 | ||
| Pío Valdez | 1 | ||
| Pedro Cubas | 1 | ||
| Vidal Caravajal | 1 | ||
| Córdoba | Antonio del Viso[lower-alpha 2] | Sin datos | — |
| Fenelón Zuviría[lower-alpha 2] | Sin datos | — | |
| Francisco de Paula Moreno[lower-alpha 2] | Sin datos | — | |
| Luis Vélez[lower-alpha 2] | Sin datos | — | |
| Tomás Garzón[lower-alpha 2] | Sin datos | — | |
| Laureano A. Pizarro[lower-alpha 2] | Sin datos | — | |
| Corrientes | José María Cabral | Sin datos | 1862-1866 |
| Juan Eusebio Torrent | Sin datos | 1862-1866 | |
| Vacante | Sin datos | 1862-1864 | |
| Vacante | Sin datos | 1862-1864 | |
| Entre Ríos | Martín Ruiz Moreno | Sin datos | 1862-1866 |
| Fermín del Río | Sin datos | 1862-1864 | |
| Jujuy[2] | Macedonio Graz[lower-alpha 3] | 1.646 | 1862-1864 |
| Manuel Padilla[lower-alpha 4] | 1.476 | 1862-1866 | |
| Tomás Alvarado | 155 | ||
| José de la Quintana | 43 | ||
| Ignacio Carrillo | 7 | ||
| Serapio Quintana | 6 | ||
| Plácido Sánchez de Bustamante | 4 | ||
| Antonio Quintana | 2 | ||
| Escolástico Lozada | 1 | ||
| Rufino V. Valle | 1 | ||
| Mariano Iriarte | 1 | ||
| Savino Pérez | 1 | ||
| Ángel Portal | 1 | ||
| Mariano Carrillo | 1 | ||
| Delfín Sánchez | 1 | ||
| Soriano Alvarado | 1 | ||
| Miguel Iturbe | 1 | ||
| Alejo Belaunde | 1 | ||
| José Obejero | 1 | ||
| Juan Bustamante | 1 | ||
| José Manuel Iturbe | 1 | ||
| Ramón Alvarado | 1 | ||
| Juan Ignacio Portal | 1 | ||
| José Benito Barrera | 1 | ||
| Mendoza | Arístides Villanueva | Sin datos | 1862-1866 |
| Francisco Civit | Sin datos | 1862-1866 | |
| Eusebio Blanco | Sin datos | 1862-1864 | |
| Salta[3] | José Evaristo Uriburu | 3.125 | 1862-1864 |
| Cleto Aguirre | 3.122 | 1862-1864 | |
| Joaquín Díaz de Bedoya | 3.121 | 1862-1866 | |
| Genaro Feijoó | 3 | ||
| Benjamín Zorrilla | 2 | ||
| Isidro López | 2 | ||
| San Juan[4] | Régulo Martínez | 662 | 1862-1866 |
| Tadeo Rojo | 453 | 1862-1864 | |
| Guillermo Rawson | 213 | ||
| Ruperto Godoy | 1 | ||
| Domingo de Oro | 1 | ||
| Isidro Quiroga | 1 | ||
| Abel Quiroga | 1 | ||
| San Luis[5] | Buenaventura Sarmiento | 811 | 1862-1864 |
| José de Paula Ortiz | 731 | 1862-1864 | |
| Santa Fe | Nicasio Oroño[lower-alpha 5] | Sin datos | 1862-1866 |
| Joaquín Granel | Sin datos | 1862-1866 | |
| Santiago del Estero | Absalón Ibarra[lower-alpha 6] | Sin datos | 1862-1866 |
| Luciano Gorostiaga | Sin datos | 1862-1866 | |
| Fenelón Lezama | Sin datos | 1862-1864 | |
| José Benjamín Gorostiaga | Sin datos | 1862-1864 | |
| Tucumán | Manuel Zavaleta | Sin datos | 1862-1866 |
| Próspero García[lower-alpha 7] | Sin datos | 1862-1866 | |
| Ángel C. Padilla | Sin datos | 1862-1864 |
- No asumió, lo reemplaza Marcelino Augier en una elección especial el 6, 7 y 8 de marzo de 1863.
- Elección anulada por la Cámara de Diputados. Se realiza una nueva elección el 27, 28 y 29 de julio de 1862.
- Renunció el 20 de julio de 1863, no fue reemplazado.
- No asumió, lo reemplaza José de la Quintana en una elección especial en 1863.
- Renunció el 8 de febrero de 1865, no fue reemplazado.
- Renunció el 9 de octubre de 1863, lo reemplaza Alejandro S. Montes en 1864.
- Renunció el 1 de octubre de 1863, lo reemplaza Nabor Córdoba en 1864.
Diputados suplentes
| Provincia | Candidato | Votos |
|---|---|---|
| Buenos Aires | Sin datos | |
| Catamarca[1] | Ramón Rosa Correa[lower-alpha 1] | 2.367 |
| Crisanto Agote[lower-alpha 1] | 1.867 | |
| Ermilio Molas | 1.459 | |
| Pío Valdez | 1.017 | |
| Dermidio Ocampo | 407 | |
| Anastacio Zisneros | 156 | |
| Pedro Cano | 36 | |
| Luis Cano | 35 | |
| Luis Lobo | 29 | |
| Ramón Recalde | 5 | |
| Máximo Cubas | 4 | |
| Pacífico Salas | 3 | |
| Francisco Avellaneda | 2 | |
| Delfín Agote | 2 | |
| Pedro Agote | 2 | |
| Córdoba | José María Fregueiro[lower-alpha 2] | Sin datos |
| Manuel Moscoso[lower-alpha 2] | Sin datos | |
| Roque Ferreyra[lower-alpha 2] | Sin datos | |
| Corrientes | Sin datos | |
| Entre Ríos | Sin datos | |
| Jujuy[2] | José de la Quintana[lower-alpha 3] | 1.291 |
| Tomás Alvarado | 140 | |
| Rufino V. Valle | 138 | |
| Serapio Quintana | 56 | |
| Macedonio Paz | 14 | |
| Plácido Sánchez de Bustamante | 14 | |
| Ignacio Carrillo | 6 | |
| Savino Pérez | 6 | |
| Soriano Alvarado | 3 | |
| Ángel Portal | 2 | |
| Miguel Iturbe | 2 | |
| José Obejero | 2 | |
| Delfín Sánchez | 1 | |
| Alejo Belaunde | 1 | |
| Juan Bustamante | 1 | |
| José Manuel Iturbe | 1 | |
| Juan Ignacio Portal | 1 | |
| José Benito Barrera | 1 | |
| Mendoza | Damián Hudson[lower-alpha 4] | Sin datos |
| Salta[3] | Genaro Feijoó[lower-alpha 1] | 2.700 |
| Luis Castro | 442 | |
| Joaquín Díaz de Bedoya | 3 | |
| Pablo Saravia | 1 | |
| Benjamín Zorrilla | 1 | |
| San Juan[4] | Amado Laprida[lower-alpha 5] | 378 |
| Manuel María de Laspiur | 72 | |
| Isidro Quiroga | 1 | |
| San Luis[5] | Julio Zuviría[lower-alpha 6] | 652 |
| Santa Fe | Sin datos | |
| Santiago del Estero | Sin datos | |
| Tucumán | Sin datos | |
- Nunca asumió.
- Elección anulada por la Cámara de Diputados. Se realiza una nueva elección el 27, 28 y 29 de julio de 1862.
- Asumió en reemplazo de Manuel Padilla hasta el 3 de junio de 1863.
- Asumió en reemplazo de Francisco Civit hasta el 11 de junio de 1862.
- Asumió en reemplazo de Régulo Martínez hasta el 3 de junio de 1863.
- Asumió en reemplazo de Buenaventura Sarmiento hasta el 18 de mayo de 1863.
Elecciones parciales
| Provincia | Fecha | Candidato | Votos |
|---|---|---|---|
| Catamarca[6] | 6, 7 y 8 de marzo de 1863 | Marcelino Augier[lower-alpha 1] | Sin datos |
| Catamarca (Suplentes) |
Ermilio Molas[lower-alpha 2] | Sin datos | |
| Corrientes[7] | 29, 30 y 31 de mayo de 1863 | Pedro Igarzábal[lower-alpha 3] | 2.747 |
| Córdoba[8] | 27, 28 y 29 de julio de 1862 | Laureano A. Pizarro[lower-alpha 4] | 6.049 |
| Tomás Garzón[lower-alpha 5] | 6.049 | ||
| Fenelón Zuviría[lower-alpha 6] | 6.049 | ||
| Francisco de Paula Moreno[lower-alpha 6] | 6.049 | ||
| Luis Vélez[lower-alpha 6] | 6.049 | ||
| Salustiano Zavalía[lower-alpha 6] | 5.545 | ||
| Antonio del Viso | 507 | ||
| Cayetano Lozano | 1 | ||
| Nataniel Morcillo | 1 | ||
| Agustín Patiño | 1 | ||
| Gerónimo L. del Barco | 1 | ||
| Manuel Roman | 1 | ||
| Córdoba (Suplentes) |
Manuel Moscoso[lower-alpha 7] | 6.049 | |
| José María Fragueiro[lower-alpha 2] | 6.049 | ||
| Augusto López[lower-alpha 8] | 5.545 | ||
| Roque Ferreira | 504 | ||
| Jujuy[9] | 1863 | José de la Quintana[lower-alpha 9] | 848 |
| José Benito de la Bárcena | 31 | ||
| Juan S. Bustamante | 26 | ||
| Daniel Aráoz | 24 | ||
| Gabino Pérez | 17 | ||
| Soriano Alvarado | 16 | ||
| Plácido Sánchez de Bustamante | 2 | ||
| Pedro José Portal | 1 |
- Electo para completar el mandato de Norberto Rodríguez (1862-1864).
- Nunca asumió.
- Electo para completar un mandato vacante (1862-1864).
- Electo para el mandato de 1862-1866, luego de la anulación de la elección general de 1862.
- Electo para el mandato de 1862-1866, luego de la anulación de la elección general de 1862. No asumió, lo reemplaza Emilio Ferreyra en una elección especial el 3 de julio de 1864.
- Electo para el mandato de 1862-1864, luego de la anulación de la elección general de 1862.
- Asumió el 8 de mayo de 1863 en reemplazo de Augusto López hasta la asunción de Emilio Ferreyra el 19 de agosto de 1864.
- Asumió en reemplazo de Tomás Garzón. Renunció el 17 de octubre de 1862.
- Electo para completar el mandato de Manuel Padilla (1862-1866).
Véase también
Referencias
- Expediente 10-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
- Expediente 12-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
- Expediente 7-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
- Expediente 4-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
- Expediente 8-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
- Expediente 1-D-1863 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1863.
- Expediente 18-D-1863 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1863.
- Expediente 1-OV-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
- Expediente 11-D-1863 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1863.
Bibliografía
- Nómina alfabética de diputados de la Nación, período 1854-1991: (al 31-5-1991). Cámara de Diputados de la Nación. 1991.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1862. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta de "La Tribuna". 1863.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1862. Tomo II. Buenos Aires: Imprenta de "La Tribuna". 1863.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1863. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta del Siglo. 1865.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.