Elecciones generales del Reino Unido de 2005
Las elecciones generales de 2005 en el Reino Unido fueron celebrados el 5 de mayo de 2005. El Partido Laborista ganó su tercera victoria consecutiva, pero con un margen de sólo 66 escaños, comparado con 167 en las elecciones de 2001.
| ← 2001 • | |||||||||||
| Elecciones generales del Reino Unido 646 escaños en la Cámara de los Comunes 324 escaños para obtener mayoría absoluta | |||||||||||
| Fecha | Jueves 5 de mayo de 2005 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | 27,148,510 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 61.4 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Laborista – Tony Blair | ||||||||||
| Votos | 9,552,436 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 355 | ||||||||||
| 35.2 % | |||||||||||
![]() |
Conservador – Michael Howard | ||||||||||
| Votos | 8,784,915 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 198 | ||||||||||
| 32.4 % | |||||||||||
![]() |
Liberal Demócratas – Charles Kennedy | ||||||||||
| Votos | 5,985,454 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 62 | ||||||||||
| 22.0 % | |||||||||||
![]() |
Partido Nacional Escocés – Alex Salmond | ||||||||||
| Votos | 412,267 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 6 | ||||||||||
| 1.5 % | |||||||||||
![]() |
Partido de la Independencia del Reino Unido – Roger Knapman | ||||||||||
| Votos | 605,973 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
| 2.2 % | |||||||||||
![]() |
Otros partidos e independientes | ||||||||||
| Votos | 1,807,465 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 25 | ||||||||||
| 6.7 % | |||||||||||
| Mapa del resultado por distritos | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| Distribución de escaños en el Parlamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Primer ministro del Reino Unido | |||||||||||
Pronósticos
Los pronósticos de las encuestas fueron muy exactos; una encuesta conductada conjuntamente por el BBC y ITV pronosticó la reducción correcta en el número de escaños del Partido Laborista.[1]
Resultados
| Partido | Líder | Voto popular | Escaños | Cambio (de 2001) |
|---|---|---|---|---|
| Partido Laborista | Tony Blair | 35.24% | 356 | -47 |
| Partido Conservador | Michael Howard | 30.65% | 198 | +33 |
| Partido Liberal-demócrata | Charles Kennedy | 22.00% | 62 | +11 |
| Partido Nacional Escocés | Alex Salmond | 1.57% | 6 | +2 |
| Plaid Cymru | Ieuan Wyn Jones | 0.64% | 3 | -1 |
| Partido Unionista Democrático | Ian Paisley | 0.89% | 9 | +4 |
| Sinn Féin | Gerry Adams | 0.64% | 5 | +1 |
| Social Democratic and Labour Party | Mark Durkan | 0.5% | 3 | 0 |
| Partido Unionista del Ulster | David Trimble | 0.5% | 1 | -5 |
| Respeto, la Coalición de Unidad | Linda Smith | 0.3% | 1 | +1 |
| Preocupación por la Salud | Richard Taylor | 0.1% | 1 | 0 |
| Miembros independientes | 0.5% | 1 | 0 |
Después de las elecciones
Tony Blair continuaba en poder, y anunció su nuevo Gabinete el 9 de mayo de 2005. El nuevo parlamento (véase también Actual legislatura en Reino Unido) convenió el 11 de mayo.
Michael Howard, líder del Partido Conservador, anunció sus intenciones a dimitir como líder el 6 de mayo. La elección del líder fue celebrado en octubre, y fue ganado finalmente por David Cameron.
Referencias
- Broadcasters hail success of joint poll, informe de Guardian Unlimited', 6 de mayo de 2005 (en inglés)
.jpg.webp)

.jpg.webp)
.jpg.webp)



