Elecciones generales de Granada de 2008
Las elecciones generales de Granada de 2008 tuvieron lugar el 8 de julio del mencionado año con el objetivo de renovar los 15 escaños de la Cámara de Representantes, con base en cuya composición se integró el Senado, configurando el Parlamento de Granada para el período 2008-2013.[1] Se trató de los séptimos comicios que tenían lugar en Granada desde su independencia del Reino Unido en 1974, así como los sextos desde la invastión estadounidense de 1983. Fueron también las decimocuartas elecciones bajo sufragio universal en el país.[1]
← 2003 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 2008 15 escaños de la Cámara de Representantes 8 escaños necesarios para la mayoría | |||||||||||
Fecha | 8 de julio de 2008 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 2008-2013 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 105,298 | ||||||||||
Hab. registrados | 71,751 | ||||||||||
Votantes | 56,908 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
79.31 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 56,686 | ||||||||||
Votos nulos | 222 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
NDC – Tillman Thomas | ||||||||||
Votos | 29,007 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
51.17 % | |||||||||||
![]() |
NNP – Keith Mitchell | ||||||||||
Votos | 27,180 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
47.96 % | |||||||||||
![]() |
ULP – Francis Alexis | ||||||||||
Votos | 478 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
0.84 % | |||||||||||
Resultados por circunscripción | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición de la Cámara de Representantes | |||||||||||
![]() | |||||||||||
11 NDC |
4 NNP | ||||||||||
![]() Primer ministro de Granada | |||||||||||
El gobernante Nuevo Partido Nacional (NNP), encabezado por el primer ministro Keith Mitchell, buscaba un cuarto mandato en el poder, inédito en la historia del país,[2] y centró su campaña en la continuidad de las políticas económicas llevadas a cabo hasta entonces como una garantía para la inversión extranjera y el desarrollo. Sin embargo, el período previo a las elecciones estuvo marcado por acusaciones de corrupción en el entorno de Mitchell, algunas de las cuales señalaron al propio primer ministro. Aunque una comisión de investigación absolvió a Mitchell en mayo de 2008, las repercusiones en su imagen se hicieron notar. El opositor Congreso Nacional Democrático (NDC), liderado por Tillman Thomas, centró su campaña en la transparencia institucional y en diferentes prioridades para dar al gasto público. A diferencia de anteriores comicios considerablemente multipartidistas, el único tercer partido que disputó las elecciones fue una coalición entre el Partido Laborista Unido de Granada (GULP) y el Movimiento Laborista Popular (PLM), que compitió como Plataforma Laborista Unida, y tres candidatos independientes.[1]
Fortalecido por la unidad del voto opositor, el NDC obtuvo la victoria con un 51,17% de los votos contra el 47,96% del NNP. Si bien el voto popular fue casi igual de ajustado que en las anteriores elecciones, el NDC logró ganar once de las quince circunscripciones y obtuvo una mayoría absoluta de dos tercios de la Cámara, infligiendo al NNP una dura derrota.[3] Aunque perdió el gobierno, el NNP ganó los cuatro escaños restantes y Mitchell retuvo su circunscripción por aplastante diferencia, convirtiéndose en líder de la Oposición.[4] La Plataforma Laborista Unida obtuvo solo un 0,84% de los votos y ninguno de sus candidatos logró siquiera superar el 12,5% de los votos requerido para conservar su depósito. La participación aumentó drásticamente, a un 79,31% de los votantes registrados, la más alta desde 1984.[1]
Thomas asumió el 9 de julio como primer ministro de Granada, poniendo fin a trece años de gobierno del NNP.[1]
Resultados
Nivel general
Partido | Líder | Candidatos | Votos | % | Escaños | +/- | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Congreso Nacional Democrático (NDC) | Tillman Thomas | 15 | 29.007 |
|
11/15 |
![]() | |||
Nuevo Partido Nacional (NNP) | Keith Mitchell | 15 | 27.180 |
|
4/15 |
![]() | |||
Plataforma Laborista Unida (ULP) | Francis Alexis | 12 | 478 |
|
0/15 |
![]() | |||
Independientes | 3 | 12 |
|
0/15 |
![]() | ||||
Votos válidos | 56.686 |
| |||||||
Votos en blanco/anulados | 222 |
| |||||||
Total de votos | 56.908 |
| |||||||
Votantes registrados/participación | 71.751 |
|
Referencias
- 2008 Grenadian general election - Caribbean Elections (en inglés)
- «Grenada opposition wins general election». Jamaica Observer. 10 de julio de 2008. Archivado desde el original el 11 de julio de 2008. Consultado el 10 de julio de 2008.
- «New Grenada prime minister vows to boost economy, lower cost of living». Associated Press (International Herald Tribune), July 9, 2008. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2008. Consultado el 31 de julio de 2011.
- "A decisive victory: Let there be no doubt" Archivado el 3 de agosto de 2008 en Wayback Machine., GrenadaBroadcast.com.