Elecciones generales de Bolivia de 1964
Las elecciones generales de Bolivia de 1964 se llevaron a cabo el 31 de mayo. Víctor Paz Estenssoro del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) fue el único candidato a presidente, y los demás partidos sólo presentaron candidaturas parlamentarias. Paz Estenssoro fue reelegido con casi el 98% de los votos, y el MNR retuvo su amplia mayoría en el Congreso.
| ← 1962 •  • 1966 → | |||||||||||
| Elecciones generales de 1964 Presidente y Viceresidente de la República 9 de 27 escaños del Senado 14 escaños necesarios para la mayoría absoluta 37 de 73 escaños de la Cámara de Diputados 37 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
| Fecha | Domingo 31 de mayo de 1964 | ||||||||||
| Tipo | Presidencial y Legislativa | ||||||||||
| Período | 6 de agosto de 1964 al 6 de agosto de 1968 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 3 732 224 | ||||||||||
| Hab. registrados | 1 411 560 | ||||||||||
| Votantes | 1 296 869 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 91.88 %  15.9 % | |||||||||||
| Votos válidos | 1 138 707 | ||||||||||
| Votos en blanco | 74 378 | ||||||||||
| Votos nulos | 83 784 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
|  | Víctor Paz Estenssoro – MNR | ||||||||||
| Votos | 1,114,717 | ||||||||||
| Senadores obtenidos | 9 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 36 | ||||||||||
| 97.9 % | |||||||||||
| Distribución de escaños en el Senado | |||||||||||
|  | |||||||||||
|   5   PRIN |   22   MNR | ||||||||||
| Distribución de escaños en la Cámara de Diputados | |||||||||||
|  | |||||||||||
|  Presidente de la República de Bolivia | |||||||||||
Resultados
    
|    | ||||||||||
| Candidato | Partido | Votos | % | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Cámara | Senado | |||||||||
| Elegidos | Total | +/– | Elegidos | Total | +/– | |||||
| Víctor Paz Estenssoro René Barrientos Ortuño | Movimiento Nacionalista Revolucionario | 1 114 717 | 97,89 | 36 | 57 | –7 | 9 | 22 | –7 | |
| – – | Frente Boliviano Anticomunista | 12 245 | 1,08 | 0 | 0 | Nuevo | 0 | 0 | Nuevo | |
| – – | Unión Cívica Nacional | 11 142 | 0,98 | 1 | 1 | Nuevo | 0 | 0 | Nuevo | |
| – – | Falange Socialista Boliviana | 603 | 0,05 | 0 | 3 | –1 | 0 | 0 | 0 | |
| – – | Partido Social Cristiano | 228 | 0,0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| – – | Partido Revolucionario Auténtico | 92 | 0,0 | 0 | 2 | –1 | 0 | 0 | 0 | |
| – – | Partido Comunista de Bolivia | 74 | 0,0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| – – | Partido Revolucionario de la Izquierda Nacionalista | 23 | 0,0 | 0 | 9 | Nuevo | 0 | 5 | Nuevo | |
| – – | Partido Obrero Revolucionario | 16 | 0,0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| – – | Acción Cívica Boliviana | 7 | 0,0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| Votos válidos | 1 138 707 | 79,68 | ||||||||
| Votos en blanco | 74 378 | 5,74 | ||||||||
| Votos nulos | 83 784 | 6,46 | ||||||||
| Total de votos emitidos | 1 296 869 | 91,88 | 37 | 73 | +1 | 9 | 27 | 0 | ||
| Inscritos | 1 411 560 | 100,00 | ||||||||
| Abstención | 114 691 | 8,12 | ||||||||
| Fuente: Nohlen.[1] | ||||||||||
Referencias
    
- Dieter Nohlen (2005). Elections in the Americas : a data handbook. Oxford: Oxford Univ. Press.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
