Elecciones estatales de Oaxaca de 1998
Las elecciones estatales de Oaxaca de 1998 se llevaron a cabo el 2 de agosto de 1998 y en ella se renovaron los siguientes cargos de elección popular;
- Gobernador de Oaxaca. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso. El candidato electo fue José Murat Casab.
- 151 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
- 41 Diputados al Congreso del Estado. 25 Diputados electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 16 por el principio de representación proporcional para integrar la LVII Legislatura.[1]
| ← 1995 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Oaxaca de 1998 Gobernador de Oaxaca 151 Ayuntamientos 42 Diputados | |||||||||||
| Fecha | 2 de agosto de 1998 | ||||||||||
| Período | 6 años (Gobernador) 3 años (Diputados y Ayuntamientos) | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 2 369 076 | ||||||||||
| Hab. registrados | 1 684 939 | ||||||||||
| Votantes | 854 747 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 50.07 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
José Murat Casab – PRI | ||||||||||
| Votos | 417 421 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 25 | ||||||||||
| Alcaldías | 111 | ||||||||||
| 48.8 % | |||||||||||
![]() |
Héctor Sánchez López – PRD | ||||||||||
| Votos | 320 045 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 13 | ||||||||||
| Alcaldías | 30 | ||||||||||
| 37.4 % | |||||||||||
![]() |
Pablo Arnaud Carreño – PAN | ||||||||||
Candidatura Común
| |||||||||||
| Votos | 98 312 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
| Alcaldías | 9 | ||||||||||
| 10.08 % | |||||||||||
Gobernador de Oaxaca | |||||||||||
Resultados
Gobernador
| Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| José Murat Casab | Partido Revolucionario Institucional | 417 421 |
| ||||
| Héctor Sánchez López | Partido de la Revolución Democrática | 320 045 |
| ||||
| Pablo Arnaud Carreño | 89 271 |
| |||||
| — | Partido del Trabajo | 10 554 |
| ||||
| — | Partido Cardenista de Oaxaca | 4 792 |
| ||||
| — | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 3 623 |
| ||||
| Total de votos válidos | — | ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 854 747 | — | |||||
| Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[2] | |||||||
Congreso del Estado
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||||||
| Partido Revolucionario Institucional | 405 548 |
|
23 | 2 | 25/41 | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 298 478 |
|
2 | 11 | 13/41 | ||||
| Partido Acción Nacional | 95 502 |
|
3 | 3/41 | |||||
| Partido del Trabajo | 12 037 |
|
0/41 | ||||||
| Partido Verde Ecologista de México | 11 381 |
|
0/41 | ||||||
| Convergencia | 5 899 |
|
0/41 | ||||||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 3 906 |
|
0/41 | ||||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 35 086 |
| |||||||
| Total | 867 837 |
|
25 | 16 | 41 | ||||
| Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.[3] | |||||||||
Ayuntamientos
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Revolucionario Institucional | 298 859 |
|
111/151 | |||||
| Partido de la Revolución Democrática | 194 759 |
|
30/151 | |||||
| Partido Acción Nacional | 105 197 |
|
9/151 | |||||
| Convergencia | 7 442 |
|
1/151 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 6 166 |
|
0/151 | |||||
| Partido del Trabajo | 5 768 |
|
0/151 | |||||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 4 291 |
|
0/151 | |||||
| Total de votos válidos | 622 482 |
|
151 | |||||
| Votos nulos | 17 280 |
| ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 639 762 | — | ||||||
| Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[4] | ||||||||
Véase también
Referencias
- «Diputados». www.diputados.gob.mx. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
- «Resultados de la elección para gobernador en el estado de Oaxaca. 1998». Instituto de Mercadotecnia y Opinión. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2006.
- «Resultados electorales de diputados. 1998». Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. 1998. Consultado el 10 de junio de 2022.
- «Resultados de la Elección para Presidente Municipal en el Estado de Oaxaca». Instituto de Mercadotecnia y Opinión. 1998. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2006. Consultado el 10 de junio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


