Elecciones estatales de Michoacán de 1995
Las elecciones estatales de Michoacán de 1995 se realizaron el domingo 12 de noviembre de 1995 y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Michoacán:[1]
- Gobernador de Michoacán. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años, sin derecho a reelección.
- 30 diputados del Congreso del Estado. Dieciocho diputados electos por mayoría relativa y doce designados mediante representación proporcional para integrar la LXVII Legislatura.
- 113 ayuntamientos. Integrados por un presidente municipal y un grupo de regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
| ← 1992 •  • 1998 → | |||||||||||
| Elecciones estatales de Michoacán de 1995 Gobernador 30 diputados 113 ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | domingo 12 de noviembre de 1995 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 3 548 199 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
|  | Víctor Manuel Tinoco Rubí – PRI | ||||||||||
| Votos | 432 169 | ||||||||||
| 38.09 % | |||||||||||
|  | Cristóbal Arias Solís – PRD | ||||||||||
| Votos | 358 193 | ||||||||||
| 31.57 % | |||||||||||
|  | Felipe Calderón Hinojosa – PAN | ||||||||||
| Votos | 281 827 | ||||||||||
| 24.84 % | |||||||||||
|  | Otros candidatos | ||||||||||
| Votos | 38 663 | ||||||||||
| 3.40 % | |||||||||||
|  Gobernador de Michoacán | |||||||||||
Resultados
    
    Gobernador
    
| Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Víctor Manuel Tinoco Rubí | Partido Revolucionario Institucional | 432 169 | 
 | ||||
| Cristóbal Arias Solís | Partido de la Revolución Democrática | 358 193 | 
 | ||||
| Felipe Calderón Hinojosa | Partido Acción Nacional | 281 827 | 
 | ||||
| José Alcaraz García | Partido del Trabajo | 21 506 | 
 | ||||
| Hermenegildo Anguiano | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 17 157 | 
 | ||||
| Total de votos válidos | 1 107 966 | 
 | |||||
| Votos nulos | 26 339 | 
 | |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 1 134 305 | — | |||||
| Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones.[2] | |||||||
Congreso estatal
    
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||||||
| .svg.png.webp) | Partido Revolucionario Institucional | 404 832 | 
 | 11 | 5 | 16/30 | |||
| .svg.png.webp) | Partido de la Revolución Democrática | 361 977 | 
 | 3 | 4 | 7/30 | |||
| .svg.png.webp) | Partido Acción Nacional | 290 119 | 
 | 4 | 3 | 7/30 | |||
| .svg.png.webp) | Partido del Trabajo | 24 762 | 
 | 0/30 | |||||
|  | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 19 279 | 
 | 0/30 | |||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 25 261 | 
 | |||||||
| Total | 1 126 230 | 
 | 18 | 12 | 30 | ||||
| Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones.[3] | |||||||||
Ayuntamientos
    
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| .svg.png.webp) | Partido Revolucionario Institucional | 404 832 | 
 | 42/113 | ||||
| .svg.png.webp) | Partido de la Revolución Democrática | 361 977 | 
 | 53/113 | ||||
| .svg.png.webp) | Partido Acción Nacional | 290 119 | 
 | 14/113 | ||||
| .svg.png.webp) | Partido del Trabajo | 24 762 | 
 | 0/113 | ||||
|  | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 19 279 | 
 | 1/113 | ||||
| Total de votos válidos | 1 100 969 | 
 | 113 | |||||
| Votos nulos | 25 261 | 
 | ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 1 126 230 | — | ||||||
| Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones.[4] | ||||||||
Referencias
    
- Ortiz Rodríguez, Arturo (2011). Discursos y prácticas políticas en Michoacán. 1980-2001. Morelia, México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Instituto de Investigaciones Históricas-Facultad de Historia.
- «Resultados de la elección de gobernador de Michoacán. 1995». Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones-Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «Resultados de la elección de diputados locales de Michoacán. 1995». Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones-Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «Resultados de la elección de ayuntamientos de Michoacán. 1995». Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones-Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Consultado el 3 de marzo de 2024.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

