Elecciones estatales de Durango de 2019
Las elecciones estatales de Durango de 2019 se realizaron el domingo 2 de junio de 2019 y en ellas se renovaron los 39 ayuntamientos del estado para un periodo de 3 años. El periodo de precampaña inició del 28 de enero al 11 de febrero, dependiendo del municipio, y concluyó el 2 de marzo. El periodo de campaña inició del 10 al 30 de abril, dependiendo del municipio, y concluyó el 29 de mayo. Los cómputos de los votos se harán del 5 al 8 de junio.[2]
- 39 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años, reelegibles para un periodo adicional.
| ← 2018 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Durango de 2019 39 Ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | 2 de junio de 2019 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 3 años | ||||||||||
| Duración de campaña | 10 de abril-29 de mayo | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 1 754 754 | ||||||||||
| Hab. registrados | 1 298 587[1] | ||||||||||
| Votantes | 585 400 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 45.08 % | |||||||||||
| Votos válidos | 569 819 | ||||||||||
| Votos nulos | 15 581 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Acción Nacional | ||||||||||
| Votos | 163 153 | ||||||||||
| Alcaldías | 18 | ||||||||||
| 27.87 % | |||||||||||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | ||||||||||
| Votos | 136 467 | ||||||||||
| Alcaldías | 16 | ||||||||||
| 23.31 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Regeneración Nacional | ||||||||||
| Votos | 105 332 | ||||||||||
| Alcaldías | 2 | ||||||||||
| 17.99 % | |||||||||||
![]() |
Otras candidaturas | ||||||||||
| Votos | 164 867 | ||||||||||
| Alcaldías | 3 | ||||||||||
| 28.42 % | |||||||||||
| Resultados por municipio | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango | |||||||||||
Resultados
| Ayuntamientos del estado de Durango | Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
| Partido Acción Nacional | 163 145 |
|
16/39 | |||||
| Partido Revolucionario Institucional | 136 467 |
|
16/39 | |||||
| Partido de la Revolución Democrática | 14 254 |
|
2/39 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 23 561 |
|
0/39 | |||||
| Partido del Trabajo | 39 125 |
|
1/39 | |||||
| Movimiento Ciudadano | 71 805 |
|
1/39 | |||||
| Movimiento Regeneración Nacional | 105 332 |
|
2/39 | |||||
| Partido Duranguense | 8 568 |
|
1/39 | |||||
| Candidaturas independientes | 7 554 |
|
0/39 | |||||
| Total de votos válidos | 571 211 |
|
39 | |||||
| Votos nulos | 14 189 |
| ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 585 400 | — | ||||||
| Instituto Estatal Electoral de Durango. | ||||||||
Durango
| Ayuntamiento de Durango | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
| Jorge Salum del Palacio | 72,083 |
| |||||
| Arturo Yáñez Cuéllar | Partido Revolucionario Institucional | 17,956 |
| ||||
| Verónica Fragoso Miranda | Partido Verde Ecologista de México | 4,790 |
| ||||
| Alejandro González Yáñez | Partido del Trabajo | 24,292 |
| ||||
| José Ramón Enríquez Herrera | Movimiento Ciudadano | 50,850 |
| ||||
| Antonio Rodríguez Sosa | Partido Duranguense | 1,104 |
| ||||
| Otniel García Navarro | Movimiento Regeneración Nacional | 17,880 |
| ||||
| Joaquín Antonio Gardeazabal Niebla | Candidato Independiente | 4,397 |
| ||||
| Total de votos válidos | — | ||||||
| Votos nulos | 4,707 |
| |||||
| Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango.[3] | |||||||
Gómez Palacio
| Ayuntamiento de Gómez Palacio | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
| Claudia Elena Galán Encerrado | 12,133 |
| |||||
| Anavel Fernández Martínez | Partido Revolucionario Institucional | 24,243 |
| ||||
| Hiram Brahim López Manzur | Partido Verde Ecologista de México | 2,434 |
| ||||
| Joaquín Aguilar Villa | Partido del Trabajo | 2,262 |
| ||||
| Ángel Guillermo Orona Gallardo | Movimiento Ciudadano | 1,664 |
| ||||
| Ignacio Iván Ceniceros Armendáriz | Partido Duranguense | 1,447 |
| ||||
| Alma Marina Vitela Rodríguez | Movimiento Regeneración Nacional | 26,629 |
| ||||
| Total de votos válidos | — | ||||||
| Votos nulos | 3,268 |
| |||||
| Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango.[3] | |||||||
Lerdo
| Ayuntamiento de Lerdo | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
| Raúl Villegas Morales | 6,782 |
| |||||
| Homero Martínez Cabrera | Partido Revolucionario Institucional | 14,191 |
| ||||
| María Idalia del Socorro Espinoza Meráz | Partido Verde Ecologista de México | 974 |
| ||||
| Manuel Núñez Pérez | Partido del Trabajo | 974 |
| ||||
| Felipe Sánchez Rodríguez | Movimiento Ciudadano | 6,238 |
| ||||
| María del Rocío Villegas Montoya | Partido Duranguense | 689 |
| ||||
| Fernando Ulises Adame de León | Movimiento Regeneración Nacional | 13,863 |
| ||||
| Jesús Roberto Balderas Antuna | Candidato Independiente | 1,388 |
| ||||
| Total de votos válidos | — | ||||||
| Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango.[3] | |||||||
Pueblo Nuevo
| Ayuntamiento de Pueblo Nuevo | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
| María Guadalupe Georgina Amezcua Sevilla | 4,328 |
| |||||
| Adrián Noel Chaparro Gándara | Partido Revolucionario Institucional | 5,674 |
| ||||
| Pedro Hernández Díaz | Partido Verde Ecologista de México | 432 |
| ||||
| Angélica Monserrat Maldonado Soriano | Partido del Trabajo | 155 |
| ||||
| Inocencio Chacón Flores | Movimiento Ciudadano | 260 |
| ||||
| María del Rayo Rodríguez Soto | Partido Duranguense | 160 |
| ||||
| Nancy Flores Ornelas | Movimiento Regeneración Nacional | 4,125 |
| ||||
| Total de votos válidos | — | ||||||
| Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango.[3] | |||||||
Santiago Papasquiaro
| Ayuntamiento de Santiago Papasquiaro | Resultados | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
| Julián César Rivas B. Nevárez | 12,067 |
| |||||
| Haydee Ortega Salas | Partido Revolucionario Institucional | 1,764 |
| ||||
| Luis Alonso García Alcantar | Partido Verde Ecologista de México | 275 |
| ||||
| Dalila Díaz Cano | Partido Duranguense | 96 |
| ||||
| Everardo Cerecero Martínez | 2,975 |
| |||||
| Total de votos válidos | — | ||||||
| Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango.[3] | |||||||
Véase también
Referencias
- Silvia Ayala Carmona (8 de mayo de 2019). «INE entrega listado de votantes en Durango». Milenio. Consultado el 20 de mayo de 2019.
- Instituto Nacional Electoral (2018). «Durango 2019». Consultado el 3 de junio de 2019.
- Instituto Electoral y de Participacion Ciudadana del Estado de Durango (abril de 2019). «Proceso electoral local 2018-2019». Archivado desde el original el 3 de junio de 2019. Consultado el 3 de junio de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)

