Elecciones estatales de Durango de 1992
Las Elecciones estatales de Durango de 1992 se llevaron a cabo el domingo 2 de agosto de 1992, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Durango:
- Gobernador de Durango. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue Maximiliano Silerio Esparza.
- 39 ayuntamientos, compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electo para un período de tres años, no reelegibles en un período inmediato.
- 42 diputados al Congreso electos por mayoría de cada uno de los distritos electorales.
| ← 1989 •  • 1995 → | |||||||||||
| Elecciones estatales de Durango de 1992 Gobernador de Durango 39 Ayuntamientos 42 Diputados | |||||||||||
| Fecha | 2 de agosto de 1992 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 6 años (Gobernador) 3 años (Diputados y Ayuntamientos) | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 598 343 | ||||||||||
| Votantes | 321 749 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 53.77 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
|  | Maximiliano Silerio Esparza – PRI | ||||||||||
| Votos | 169 897  7.3 % | ||||||||||
| Alcaldías | 34 | ||||||||||
| 52.8 % | |||||||||||
|  | Rodolfo Elizondo Torres – PAN | ||||||||||
| Candidatura Común | |||||||||||
| Votos | 119 629  32 % | ||||||||||
| Alcaldías | 3 | ||||||||||
| 34.1 % | |||||||||||
|  | Arturo González Morales – PT | ||||||||||
| Votos | 26 669 | ||||||||||
| Alcaldías | 1 | ||||||||||
| 8.3 % | |||||||||||
|  | Otros Candidatos | ||||||||||
| Votos | 5554 | ||||||||||
| 1.8 % | |||||||||||
|  Gobernador de Durango | |||||||||||
Resultados electorales
    
    Gobernador
    
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Rodolfo Elizondo Torres | 109,856 | 
 | ||||
| Partido Revolucionario Institucional | Maximiliano Silerio Esparza  Hecho | 169,897 | 
 | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | Rodolfo Elizondo Torres | 9,773 | 
 | ||||
| Partido del Trabajo | Arturo González Morales | 26,669 | 
 | ||||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | Guadalupe Razo Vázquez | 951 | 0.3% | ||||
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 1,863 | 0.6% | |||||
| Partido Popular Socialista | Mario Cruz Rojas | 2,740 | 0.9% | ||||
| Total | 321,749 | 
 | |||||
| Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[1] | |||||||
Ayuntamiento de Durango
    
- Alejandro González Yáñez  Hecho Hecho
Ayuntamiento de Mapimí
    
- Humberto Barraza Espinoza  Hecho Hecho
Véase también
    
    
Referencias
    
- Instituto de Mercadotecnia y Opinión. «Resultados de la Elección para Gobernador en el Estado, Durango». Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2006. Consultado el 30 de marzo de 2008.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
