Elecciones estatales de Durango de 1983
Las elecciones estatales de Durango de 1983 se celebraron el domingo 3 de julio de 1983, y en ella se renovaron los siguientes cargos de elección popular:
- 39 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
- 15 Diputados al Congreso del Estado. Electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales.
Resultados electorales
Estas elecciones marcaron la historia en Durango y en México al igual que las de Chihuahua del mismo año, pues fueron una muestra del importante avance histórico de la oposición.
Ayuntamiento de Durango
| Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | ![]() | Rodolfo Elizondo Torres | 38,391 |
| |||
| Partido Revolucionario Institucional | Luis Ángel Tejada Espino | 30,016 |
| ||||
| Partido Demócrata Mexicano | 244 |
| |||||
| Partido Popular Socialista | 320 |
| |||||
| Partido Revolucionario de los Trabajadores | 283 |
| |||||
| Partido Socialista de los Trabajadores | 111 |
| |||||
| Partido Socialista Unificado de México | 1,217 |
| |||||
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
