Elecciones estatales de Chihuahua de 2004
Las elecciones estatales de Chihuahua de 2004 se llevaron a cabo el domingo 4 de julio de 2004, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado de Chihuahua:
- Gobernador de Chihuahua. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue José Reyes Baeza Terrazas.
- 33 diputados del Congreso del Estado. 22 electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 11 electos por el principio de representación proporcional mediante un sistema de lista.
- 67 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
- 67 síndicos. Encargados de la fiscalización de los Ayuntamientos.
| ← 2002 •  • 2007 → | |||||||||||
| Elecciones estatales de Chihuahua de 2004 Gobernador del Estado 33 diputados locales 67 ayuntamientos 67 síndicos | |||||||||||
| Fecha | 4 de julio de 2004 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 6 años (gobernador) 3 años (diputados, ayuntamientos y síndicos) | ||||||||||
| Debate (s) | 4 de junio de 2004 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 3 052 907[1] | ||||||||||
| Hab. registrados | 2 257 979 | ||||||||||
| Votantes | 993 511 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 44.15 %  12.9 % | |||||||||||
| Votos válidos | 972 408 | ||||||||||
| Votos nulos | 21 103 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
|  | José Reyes Baeza Terrazas – PRI | ||||||||||
| Votos | 561 106  12.9 % | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 20  2 | ||||||||||
| Alcaldías | 45 | ||||||||||
| 56.48 % | |||||||||||
|  | Javier Corral Jurado – PAN | ||||||||||
| Todos Somos Chihuahua | |||||||||||
| Votos | 411 162  1.4 % | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 13  1 | ||||||||||
| Alcaldías | 22 | ||||||||||
| 41.38 % | |||||||||||
| Candidato ganador | |||||||||||
|  Gobernador de Chihuahua | |||||||||||
Precandidaturas y elecciones internas
    
    Coalición "Todos Somos Chihuahua"
    
A finales de octubre de 2003, el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, aprobó que la selección del candidato a gobernador de Chihuahua fuese mediante un proceso abierto a la ciudadanía en general. La candidatura era pretendida por el empresario Samuel Kalish, el presidente municipal de Ciudad Juárez Jesús Alfredo Delgado y los senadores Jeffrey Jones Jones y Javier Corral Jurado.[2] El senador Javier Corral solicitó licencia a su cargo como senador el 13 de noviembre de 2003 efectiva al 17 de noviembre,[3] y así mismo, el alcalde juarense Jesus Alfredo Delgado solicitó licencia a su cargo el 19 de noviembre de 2003, renunciando a esta el mismo día al ser designado suplente Rogelio Loya Luna, solicitándola de nuevo el 22 de noviembre, quedando como presidente municipal suplente Ricardo Álvarez Medina.[4]
A diferencia del Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional realizó su elección dos meses después, el 18 de enero de 2004,[5] en ella finalmente se enfrentaron solo el alcalde juarense Jesús Delgado Muñoz y el senador Javier Corral Jurado, resultando este último victorioso con alrededor del 70% de la votación en su favor.[6]
El 7 de febrero de 2004, después de diversas negociaciones y discusiones, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, autorizó que su partido postulara a Javier Corral Jurado como candidato a gobernador de Chihuahua.[7][8] El 13 de febrero, el partido Convergencia anunció que también se sumaría a la coalición del PAN y el PRD en Chihuahua.[9]
Finalmente, Javier Corral Jurado fue postulado como candidato a gobernador por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Convergencia, como parte de la Coalición "Todos Somos Chihuahua" que también abarcó a la mayoría de los candidatos a puestos de elección popular. Javier Corral tomó protesta como candidato a gobernador el 1 de marzo de 2004,[10] y ese mismo día solicitó su registro como candidato, siendo aprobado el 5 de marzo de 2004.[11]
Coalición "Alianza con la Gente"
    
El 7 de octubre de 2003, José Reyes Baeza Terrazas solicitó licencia como diputado federal efectiva al 9 de octubre para buscar ser candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Chihuahua.[12] El 29 de octubre de 2003, la Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional aprobó que la elección de su candidato a la gubernatura del estado en 2004 fuera abierta a la ciudadanía en general.[2] La elección se llevó a cabo el 9 de noviembre de 2003, y en ella se enfrentaron el diputado local Víctor Anchondo Paredes y el diputado federal José Reyes Baeza Terrazas, en las cuales el último resultó victorioso.[13]
El 28 de febrero de 2004, luego de una serie de negociaciones, en un evento público, el Partido Revolucionario Institucional anunció que iría en coalición con el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo por la gubernatura del estado.[14]
Finalmente, José Reyes Baeza fue postulado como candidato a gobernador por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y del Trabajo, como parte de la Coalición "Alianza con la Gente" que también abarcó a la mayoría de los candidatos a puestos de elección popular. Reyes Baeza solicitó su registro como candidato a gobernador el 6 de marzo de 2004, siendo aprobado el 9 de marzo de 2004.[11]
Resultados electorales
    
    Gobernador
    
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Javier Corral Jurado | Coalición "Todos Somos Chihuahua" Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Convergencia | 410,835 | 
 | ||||
| José Reyes Baeza Terrazas | Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Partido del Trabajo | 561,353 | 
 | ||||
| Candidatos no registrados | — | 164 | 
 | ||||
| Total de votos válidos | 972,327 | 
 | |||||
| Votos nulos | 20,015 | 
 | |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 992,342 | 
 | |||||
| Abstención | 1,255,336 | 
 | |||||
| Habitantes inscritos | 2,247,678 | ||||||
| Población | 3,052,907 (2000)[1] | ||||||
| Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[15] | |||||||
Ayuntamientos
    

| Ayuntamientos del Estado de Chihuahua | Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
| Partido Acción Nacional | 4 010 | 
 | 0/67 | |||||
| Coalición "Todos Somos Chihuahua" Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Convergencia | 452 369 | 
 | 20/67 | |||||
| Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo Partido Verde Ecologista de México | 493 439 | 
 | 43/67 | |||||
| Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo | 4 826 | 
 | 1/67 | |||||
| Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México | 819 | 
 | 1/67 | |||||
| Partido de la Revolución Democrática | 3 132 | 
 | 1/67 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 2 989 | 
 | 1/67 | |||||
| Partido del Trabajo | 710 | 
 | 0/67 | |||||
| No registrados | 225 | 
 | — | |||||
| Total de votos válidos | 962 519 | 
 | 67 | |||||
| Votos nulos | 24 598 | 
 | ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 987 117 | 
 | ||||||
| Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[16] | ||||||||
Alcaldes electos por municipio
| Municipio | Candidato | Partido | Municipio | Candidato | Partido | 
|---|---|---|---|---|---|
| Ahumada | Noé Ladrón de Guevara |  | Janos | David Rubén Ramírez López |  | 
| Aldama | Jesús José Ruiz Fernández |  | Jiménez | Amador Moreno Luján | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Allende | José Luis Prieto Torres | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | Juárez | Héctor Murguía Lardizábal |  | 
| Aquiles Serdán | Leonel Roberto Carrillo |  | Julimes | Francisco David Carrasco Carnero | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Ascensión | Julio César Apodaca Prieto |  | López | Eddie Alonso Minjares Caballero | .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Bachíniva | Omar Hernández Meraz |  | Madera | José Alfredo Vázquez Fernández | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Balleza | Carlos Aníbal Garfio Pacheco |  | Maguarichi | Pedro Ignacio Quezada Enríquez |  | 
| Batopilas | Jesús Salvador Hernández Vega |  | Manuel Benavides | Israel Galindo Valenzuela | .svg.png.webp) | 
| Bocoyna | Francisco Javier Núñez Núñez |  | Matachí | Carlos Alderete Quezada | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Buenaventura | Sabino González Carbajal | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | Matamoros | Andrés Esparza Ortiz |  | 
| Camargo | Manuel Acosta |  | Meoqui | José Luis Cisneros Carlos | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Carichí | Santiago Martínez Gutiérrez |  | Morelos | Manuel Ávila Gill |  | 
| Casas Grandes | Juan Flores Enríquez |  | Moris | Edgardo Abel Trejo Pérez |  | 
| Coronado | Rita Ontiveros Ramos |  | Namiquipa | Jesús Armando Muñoz Ponce |  | 
| Coyame del Sotol | Jesús Francisco Leyva Jurado | .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | Nonoava | Homero Carmana Carmona |  | 
| La Cruz | Nabor Salcido Rey |  | Nuevo Casas Grandes | Orlando Polanco Rascón | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Cuauhtémoc | Humberto Pérez Mendoza | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | Ocampo | Dario Rey Díaz Michaca | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Cusihuiriachi | Arturo Mendoza Pérez |  | Ojinaga | Jorge Jesús Montoya Luján |  | 
| Chihuahua | Juan Blanco Zaldívar | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | Práxedis G. Guerrero | Juvenal Rodela Campos |  | 
| Chínipas | Leonel Martínez Velducea |  | Riva Palacio | Manuela Hernández Colomo |  | 
| Delicias | Guillermo Márquez Lizalde |  | Rosales | Apolinar Quintana Tarango | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Dr. Belisario Domínguez | Fernando Trevizo Andrade |  | Rosario | Lorena Muñoz Sotelo |  | 
| Galeana | Francisco Gutiérrez Zalaz |  | San Francisco de Borja | Arturo Mendoza Arras | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| General Trías | Tomás Granillo Jáquez | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | San Francisco de Conchos | Francisco Caro Velo |  | 
| Gómez Farías | Juan Martín González Godínez |  | San Francisco del Oro | Porfirio H. Luévano |  | 
| Gran Morelos | José Alberto Miramontes Aguilar |  | Santa Bárbara | José de la Luz Burciaga Mata | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Guachochi | José Leobardo Acosta Aguirre |  | Satevó | Luis Raúl Ávila Barrio | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| Guadalupe | José Santos Romero Molina | .svg.png.webp) | Saucillo | Jaime Lara Hernández |  | 
| Guadalupe y Calvo | Jesús Velázquez Rodríguez |  | Temósachi | Mauricio Eduardo Vélez Primero | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | 
| ̣Guazapares | Homero Cervantes Laureiro | .svg.png.webp)  .svg.png.webp)  .svg.png.webp) | El Tule | Matilde Hilario García López |  | 
| Guerrero | Alfonso Domínguez Carreón |  | Urique | Miguel Agustín Díaz Quintana |  | 
| Hidalgo del Parral | Alfredo Amaya Medina |  | Uruachi | Francisco Rascón Banda |  | 
| Huejotitán | Jesús Chavez Yáñez |  | Valle de Zaragoza | Omar Eloy Tarango Martínez |  | 
| Ignacio Zaragoza | Lauro Orozco Gómez |  | 
Ayuntamiento de Chihuahua
    
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | Regidores electos | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Juan Blanco Zaldívar | Coalición "Todos Somos Chihuahua" Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Convergencia | 136,021 | 
 | 10/18 | ||||
| Martha Laguette Lardizábal | Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo Partido Verde Ecologista de México | 112,474 | 
 | 8/18 | ||||
| Candidatos no registrados | — | 41 | 
 | — | ||||
| Total de votos válidos | 248,536 | 
 | 18 | |||||
| Votos nulos | 4,942 | 
 | ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 253,478 | 
 | ||||||
| Abstención | 260,478 | 
 | ||||||
| Habitantes inscritos | 513,990 | |||||||
| Población | 671,790 (2000)[1] | |||||||
| Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[16] | ||||||||
Ayuntamiento de Juárez
    
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | Regidores electos | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Cruz Pérez Cuéllar | Coalición "Todos Somos Chihuahua" Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Convergencia | 142,949 | 
 | 8/18 | ||||
| Héctor Murguía Lardizábal | Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo Partido Verde Ecologista de México | 181,577 | 
 | 10/18 | ||||
| Candidatos no registrados | — | 135 | 
 | — | ||||
| Total de votos válidos | 324,661 | 
 | 18 | |||||
| Votos nulos | 6,800 | 
 | ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 331,461 | 
 | ||||||
| Abstención | 576,932 | 
 | ||||||
| Habitantes inscritos | 908,393 | |||||||
| Población | 1,218,817 (2000)[1] | |||||||
| Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[16] | ||||||||
Sindicaturas
    

| Sindicaturas del Estado de Chihuahua | Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
| Partido Acción Nacional | 3 674 | 
 | 0/67 | |||||
| Coalición "Todos Somos Chihuahua" Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Convergencia | 434 218 | 
 | 20/67 | |||||
| Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo Partido Verde Ecologista de México | 509 703 | 
 | 43/67 | |||||
| Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo | 5 073 | 
 | 2/67 | |||||
| Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México | 717 | 
 | 0/67 | |||||
| Partido de la Revolución Democrática | 3 176 | 
 | 0/67 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 2 700 | 
 | 1/67 | |||||
| Partido del Trabajo | 742 | 
 | 1/67 | |||||
| Convergencia | 44 | 
 | 0/67 | |||||
| No registrados | 180 | 
 | — | |||||
| Total de votos válidos | 960 227 | 
 | 67 | |||||
| Votos nulos | 26 852 | 
 | ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 987 079 | 
 | ||||||
| Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[17] | ||||||||
Congreso del Estado de Chihuahua
    

| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominal | Total | |||||||
|  | Coalición "Todos Somos Chihuahua" Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Convergencia | 435 170 | 
 | 5 | 8 | 13/33 | |||
|  | Coalición "Alianza por con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo Partido Verde Ecologista de México | 526 191 | 
 | 17 | 3 | 18/33 | |||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 26 195 | 
 | |||||||
| Total | 987 556 | 
 | 22 | 11 | 33 | ||||
| Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[18] | |||||||||
Véase también
    
    
Referencias
    
- «Principales resultados por localidad. Chihuahua. XII Censo General de Población y Vivienda 2000». Instituto Nacional Estadística y Geografía. 2002. p. 32. Consultado el 13 de mayo de 2021.
- Méndez, Enrique; Saldierna, Georgina; Dávalos, Renato (4 de noviembre de 2003). «La carrera por Los Pinos afecta las elecciones en varios estados». La Jornada. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Esteinou Madrid, Javier; Alva de la Selva, Alma Rosa; Solís Leree, Beatriz (2009). La ley Televisa y la lucha por el poder en México (Primera edición). Universidad Autónoma Metropolitana UAM-Xochimilco. p. 47. ISBN 978-607-477-149-7. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Villalpando, Rubén (22 de noviembre de 2003). «EL EDIL DE JUAREZ PIDE LICENCIA PARA BUSCAR CANDIDATURA». La Jornada. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Breach Velducea, Miroslava; Villalpando, Rubén (18 de enero de 2004). «Hoy, elección abierta de candidato panista a gobernador de Chihuahua». La Jornada. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Jiménez, Sergio Javier; Coria, Carlos; Cano, Luis Carlos (19 de enero de 2004). «Javier Corral 'gallo' del PAN en Chihuahua». El Universal. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Ochoa, Jorge Octavio (8 de febrero de 2004). «Aprueba PRD alianza con el PAN para postular a Corral». El Universal. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- «Defiende Corral coalición con el PRD en Chihuahua». Revista Proceso. 11 de febrero de 2004. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Minjáres, Gabriela (12 de febrero de 2004). «Formalizarán alianza PAN y Convergencia». El Diario de Juárez. Consultado el 10 de marzo de 2018.
- Jiménez, Sergio; Coria, Carlos (1 de marzo de 2004). «Defienden PAN y PRD alianza en Chihuahua». El Universal. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- «Procedimiento de Registro de Candidatos». Proceso Electoral Chihuahua 2004 (Primera edición). Instituto Estatal Electoral. 2004. pp. 41 - 42.
- «1. LICENCIA». Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Coria, Carlos (10 de noviembre de 2003). «Chihuahua: Elige PRI candidato a gobernador». El Universal. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Breach Velducea, Miroslava (28 de febrero de 2004). «El PRI buscará gobernar Chihuahua y Zacatecas en alianza con PVEM y PT». La Jornada. Consultado el 14 de mayo de 2017.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL - COORDINACIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL - RESULTADOS DEL CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN EL PROCESO ELECTORAL 2004». Consultado el 9 de abril de 2021.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (2004). «INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL - COORDINACIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL - RESULTADOS DEL CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTO EN EL PROCESO ELECTORAL 2004». Consultado el 31 de marzo de 2021.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (2004). «INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL - COORDINACIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL - RESULTADOS DEL CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN DE SINDICO EN EL PROCESO ELECTORAL 2004». Consultado el 20 de abril de 2021.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (2004). «INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL - COORDINACIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL - RESULTADOS DEL CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS EN EL PROCESO ELECTORAL 2004». Consultado el 20 de abril de 2021.
Enlaces externos
    
- Instituto Estatal Electoral Chihuahua Archivado el 7 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.

.svg.png.webp)
