Elecciones estatales de Chihuahua de 1977
Las Elecciones estatales de Chihuahua de 1977 se llevaron a cabo el domingo 3 de julio de 1977, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en Chihuahua:
- 14 diputados del Congreso del Estado. 14 diputados electos por mayoría relativa en cada uno de los Distritos Electorales.
- 67 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
| ← 1975 •  • 1980 → | |||||||||||
| Elecciones estatales de Chihuahua de 1977 14 diputados 67 ayuntamientos | |||||||||||
| Fecha | 3 de julio de 1977 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 3 años | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 1 612 525 (1970)[1] | ||||||||||
| Hab. registrados | 956 604 | ||||||||||
| Votantes | 443 012 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 46.31 %  5.3 % | |||||||||||
| Votos válidos | 415 605 | ||||||||||
| Votos nulos | 27 407 | ||||||||||
| Partido político ganador por municipio | |||||||||||
|  | |||||||||||
Resultados electorales
    
    Ayuntamientos
    
| Ayuntamientos del Estado de Chihuahua | Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
| .svg.png.webp) | Partido Acción Nacional | 22 026 | 
 | 0/67 | ||||
| .svg.png.webp) | Partido Revolucionario Institucional | 375 433 | 
 | 67/67 | ||||
|  | Partido Popular Socialista | 13 073 | 
 | 0/67 | ||||
| _(1954-1994).svg.png.webp) | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 3 554 | 
 | 0/67 | ||||
|  | No registrados | 1 516 | 
 | — | ||||
| Total de votos válidos | 415 605 | 
 | 67 | |||||
| Votos nulos | 27 407 | 
 | ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 443 012 | 
 | ||||||
| Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[2] | ||||||||
Ayuntamiento de Chihuahua
    
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No registró candidato | Partido Acción Nacional | 0 | 
 | ||||
| Luis Fuentes Molinar | Partido Revolucionario Institucional | 35,406 | 
 | ||||
| — | Partido Popular Socialista | 2,458 | 
 | ||||
| No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 | 
 | ||||
| Candidatos no registrados | — | 859 | 
 | ||||
| Total de votos válidos | 38,723 | 
 | |||||
| Votos nulos | 11,137 | 
 | |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 49,860 | 
 | |||||
| Abstención | 134,502 | 
 | |||||
| Habitantes inscritos | 184,362 | ||||||
| Población | 277,099 (1970)[1] | ||||||
| Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[2] | |||||||
Ayuntamiento de Juárez
    
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Alberto J. Torres | Partido Acción Nacional | 21,987 | 
 | ||||
| Manuel Quevedo Reyes | Partido Revolucionario Institucional | 121,757 | 
 | ||||
| — | Partido Popular Socialista | 6,035 | 
 | ||||
| — | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 21 | 
 | ||||
| Candidatos no registrados | — | 510 | 
 | ||||
| Total de votos válidos | 150,310 | 
 | |||||
| Votos nulos | 14,084 | 
 | |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 164,394 | 
 | |||||
| Abstención | 147,998 | 
 | |||||
| Habitantes inscritos | 312,392 | ||||||
| Población | 424,135 (1970)[1] | ||||||
| Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[2] | |||||||
Congreso del Estado de Chihuahua
    

Distribución de los distritos de Chihuahua por partido político:     Partido Revolucionario Institucional
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| .svg.png.webp) | Partido Acción Nacional | 22 413 | 
 | 0/14 | |||
| .svg.png.webp) | Partido Revolucionario Institucional | 359 814 | 
 | 14/14 | |||
|  | Partido Popular Socialista | 14 223 | 
 | 0/14 | |||
| _(1954-1994).svg.png.webp) | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 6 741 | 
 | 0/14 | |||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 19 804 | 
 | |||||
| Total | 423 005 | 
 | 14 | ||||
| Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[3] | |||||||
Véase también
    
    
Referencias
    
- «IX Censo General de Población 1970 - Población total según sexo y número de localidades, por municipio y tamaño de la localidad». Instituto Nacional Estadística y Geografía. p. 2. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS CHIHUAHUA 1977». Consultado el 8 de mayo de 2023.
- Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1977». Consultado el 8 de mayo de 2023.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
