Elecciones estatales de Chihuahua de 1950
Las elecciones estatales de Chihuahua de 1950 se llevaron a cabo el domingo 2 de julio de 1950, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:
- Gobernador de Chihuahua. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue Oscar Soto Maynez.
- 12 diputados del Congreso del Estado. Electos por mayoría relativa en cada uno de los distritos electorales uninominales.
| ← 1949 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Chihuahua de 1950 Gobernador de Chihuahua 12 diputados | |||||||||||
| Fecha | 2 de julio de 1950 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 6 años (Gobernador) 3 años (Diputados) | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 846 414[1] | ||||||||||
| Votantes | 114 550 | ||||||||||
| Votos válidos | 114 550 | ||||||||||
| Votos nulos | 0 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Oscar Soto Maynez – PRI | ||||||||||
| Votos | 108 857 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 12 | ||||||||||
| 95.03 % | |||||||||||
![]() |
Juan Miramontes – PAN | ||||||||||
| Votos | 5693 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
| 4.97 % | |||||||||||
Gobernador de Chihuahua | |||||||||||
Resultados electorales
Gobernador
| Candidato | Partido político | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Juan Miramontes | Partido Acción Nacional | 5 693 |
| ||||
| Oscar Soto Maynez | Partido Revolucionario Institucional | 108 857 |
| ||||
| Total de votos válidos | 114 550 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 114 550 | — | |||||
| Población | 846 414[1] | ||||||
| Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006[2] | |||||||
Congreso del Estado de Chihuahua
| Partido | Escaños | ||
|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | 0/12 | ||
| Partido Revolucionario Institucional | 12/12 | ||
| Total | 12 | ||
| Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006.[2] | |||
Diputados electos
| Distrito | Cabecera | Partido | Nombre |
|---|---|---|---|
| I | Chihuahua | Alberto Rico G. | |
| II | Hidalgo del Parral | Elfego Escárcega | |
| III | Cuauhtémoc | Saúl González Herrera | |
| IV | Ciudad Juárez | Luis L. Legarreta | |
| V | Camargo | José F. Valles | |
| VI | Jiménez | Ignacio Arriola R. | |
| VII | Guerrero | Rafael F. Lazo | |
| VIII | Aldama | J. Jesús Barrón | |
| IX | Nuevo Casas Grandes | Salvador Campos | |
| X | Batopilas | Néstor E. Guevara | |
| XI | Guadalupe y Calvo | Alberto Casavantes | |
| XII | Uruachi | Mario González A. |
Véase también
Referencias
- «Séptimo Censo de Población. 6 de junio de 1950. Estado de Chihuahua». Instituto Nacional Estadística y Geografía. 1952. p. 21. Consultado el 16 de enero de 2023.
- Cortinas Murra, Gerardo (2007). «III. Período 1950-1978». Las elecciones en Chihuahua (1921-2006) (Primera edición). GCM Ediciones. p. 104.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

