El tango en París
El tango en París es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Arturo S. Mom sobre el guion de Ariel Cortazzo, Abel Santa Cruz y Emilio Villalba Welsh según una obra teatral de Enrique García Velloso que se estrenó el 9 de agosto de 1956 y que tuvo como protagonistas a Jorge Vidal, Julia Sandoval, Enrique Serrano, George Rigaud y Olinda Bozán. Está basado en una antigua obra teatral que estrenara Florencio Parravicini y fue el último filme de Arturo S. Mom.
| El tango en París | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Ariel Cortazzo, Abel Santa Cruz y Emilio Villalba Welsh | |
| Basada en | La obra teatral de Enrique García Velloso | |
| Música | Héctor Artola | |
| Fotografía | Pablo Tabernero | |
| Montaje | Jacinto Cascales | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Protagonistas | Jorge Vidal Julia Sandoval Enrique Serrano George Rigaud Olinda Bozán | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1956 | |
| Género | Musical | |
| Duración | 92 min. | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Sudamfilm | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
    
Un cantor de tangos viaja a París buscando el éxito.
Reparto
    
- Jorge Vidal ... Jorge Morel
- Julia Sandoval ... Raquel
- Enrique Serrano ... Chopin
- George Rigaud ... Rodolfo
- Olinda Bozán ... Doña Carolina
- Ivana Kislinger ... Lisette
- Carlos Enríquez ... Gordines
- André Norevó
- Semillita ... Billete
- Ernesto Villegas ... Añejo
- Alfredo Suárez Serrano
- Alberto Barcel
- Antonio Del Giudice
- Roberto Míguez Montana
- Emilio Vieyra
- Osvaldo Bruzzi
- José Filipeli
- Joaquín Petrosino
- Roberto Bordoni ... Marques
- Andrés Rigaud
- Rafael Diserio ... Durante
- Domingo Mania
- Fernando Campos
- Rodolfo Crespi
- Nicolás Olivari
- Ana Casares
Comentarios
    
Noticias Gráficas dijo:
”Con el señuelo del tango cantado por Jorge Vidal, vuelve sobre lugares comunes que creíamos superados. Una serie de canciones se suceden de idéntica forma a lo largo del film, interpretados erráticamente por el cantor nombrado.”
Referencias
    
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 564. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
    	
 
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
