El soñador
El soñador (Las ruinas de Oybin) es un cuadro del pintor Caspar David Friedrich, realizado en 1835, que se encuentra en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia.
| El soñador (Las ruinas de Oybin) ( Der Träumer) | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Año | 1835 | |
| Autor | Caspar David Friedrich | |
| Técnica | Óleo sobre lienzo | |
| Estilo | Romanticismo | |
| Tamaño | 27 cm × 21 cm | |
| Localización |
Museo del Hermitage, San Petersburgo, | |
Realizado cinco años antes de su muerte, el cuadro representa a un personaje solitario en medio de las ruinas del Monasterio de Oybin, símbolo de lo perecedero y transitorio. Como en otras obras de temática similar (por ejemplo, Abadía en el encinar, 1810) la mezcla de arquitectura gótica y naturaleza representa el contraste ideal en la mente del artista. Las ruinas representan la alegoría de la religión del pasado, frente a la fuerza vital de los árboles y la luz. En la obra sobrevuela la idea de que la naturaleza ha vencido a la iglesia. Como un "memento mori" invita a meditar en la vanidad de los asuntos humanos.[1]
Friedrich logra trasmitir gran misticismo por medio de una luz propia del crepúsculo que inunda todo el lienzo.
La obra parece reflejar el espíritu de soledad y melancolía que debió embargar al autor ante la proximidad de su propia muerte.[2]
Esta obra se puede incluir entre las denominadas pinturas crepusculares calificadas como las pinturas del espíritu por excelencia.[3]
Referencias
- «artehistoria.com». Consultado el 23 de julio de 2018.
- VV. AA. (2005). Museos del Mundo, Museos del Hermitage, San Petersburgo. Pág. 263. Planeta de Agostini. ISBN 84-674-2001-4.
- Carlos Baltés. «Arte y belleza en la muerte». Consultado el 20 de septiembre de 2015.
