El paseo de la gracia de Dios

El paseo de la gracia de Dios es una telenovela venezolana protagonizada por Luis Fernández, Nohely Arteaga y Elba Escobar. Fue producido por Marte Televisión y transmitido por Venevisión entre el 23 de mayo de 1993 y el 15 de febrero de 1994.[1]

El paseo de la gracia de Dios
Serie de televisión
Género Telenovela
Drama
Creado por José Ignacio Cabrujas
Guion por José Ignacio Cabrujas
Dirigido por Yuri Delgado
Luis Alberto Lamata
Claudio Callao
Luis Fernando Gaitán
Protagonistas Luis Fernández
Nohely Arteaga
Beatriz Valdés
Carmen Julia Álvarez
Tema principal Coronita de flores
(interpretado por Juan Luis Guerra)
Tema de cierre En el paseo
(interpretado por Raquel Castaños)
Ambientación Caracas, 1993
País de origen Bandera de Venezuela Venezuela
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 175
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Tamara Pozo
Productor(es) Gustavo Luna
Víctor Fernández
Duración 45 minutos
Empresa(s) productora(s) Marte TV
Lanzamiento
Medio de difusión Venevisión
Horario

El primer capítulo se emitió a las 7:00 p. m. La primera semana se transmitió de lunes a viernes a las 8:00 p. m.

A partir del 31 de mayo de 1993 es trasladada en nuevo horario: lunes a sábado a las 9:00 p. m.
Primera emisión 23 de mayo de 1993
Última emisión 15 de febrero de 1994
Cronología de producción
El paseo de la gracia de Dios
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Sinopsis

Juega contra un telón de fondo de agitación política, esta historia de pasión indómita y venganza fatal lanza dos amantes juntos en una aventura imposible que solo puede terminar en tragedia, a menos que su amor puede triunfar drama intenso de energía y el romance.

Elenco

Datos

  • Fue la última telenovela realizada por el escritor y dramaturgo José Ignacio Cabrujas. Debido que al finalizar la telenovela, se retira de este género, aunque en 1995 firmaría tres contratos para tres proyectos televisivos con Televisión Azteca, Cadena Caracol y con RCTV, no pudo iniciar debido a su fallecimiento el 24 de octubre del mismo año.
  • La telenovela fue promocionada con una clase de "Spot publicitario" donde promovían un nuevo producto llamado “Palomina”, que supuestamente combatía la impotencia sexual masculina. Que resultaría ser algo que se vería luego en la telenovela. Estos productos falsos fueron un recurso utilizado en varias producciones dramáticas de aquel entonces.[2]

Referencias

  1. «Cayendo en lo anecdótico». eluniversal.com. Revista Estampas. Consultado el 15 de octubre de 2015.
  2. Marlene Castillo. «Gancho engañoso». revistadominical.com.ve. Archivado desde el original el 22 de abril de 2016. Consultado el 20 de septiembre de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.