El hombre que debía una muerte
El hombre que debía una muerte es una película en blanco y negro de Argentina, cuyo primer nombre fue El hombre que debía un crimen dirigida por Mario Soffici sobre el guion de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari que se estrenó el 24 de marzo de 1955 y que tuvo como protagonistas a Amelia Bence, Carlos Cores, Nelly Panizza y Domingo Sapelli.
| El hombre que debía una muerte | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Héctor Olivera | |
| Producción | Eduardo Bedoya | |
| Guion | Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari | |
| Música | Tito Ribero | |
| Maquillaje | Roberto Combi | |
| Fotografía | Francis Boeniger | |
| Montaje | Ricardo Rodríguez Nistal y Atilio Rinaldi | |
| Escenografía | Germen Gelpi y Mario Vanarelli | |
| Protagonistas | Amelia Bence Carlos Cores Nelly Panizza Domingo Sapelli | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1955 | |
| Género | Policial | |
| Duración | 80 min. | |
| Clasificación | IM16 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Artistas Argentinos Asociados | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
    
Una joven recibe en su casa a un desconocido que había simulado un accidente para ser atendido. Se casan y por la extraña muerte de un familiar, ella recibe una herencia.
Reparto
    
- Amelia Bence …Leonor
- Carlos Cores …Héctor Rossi
- Nelly Panizza …Celina Reyes
- Domingo Sapelli …Roque Fontán
- Elvira Quiroga …Doña Nico
- Héctor Méndez … Arquitecto Carlomagno
- Walter Reyna …Inspector Medina
- Gloria Bayardo …Directora
- André Norevó …Maurice
- Tito Grassi …Dr. Ontiveros
- Enrique Talión …Cadete en club
- Teresa Blasco …Rosa
- Warly Ceriani …Médico 1
- Rafael Diserio …Médico 2
- Carmen Giménez …Teresa
- Serafín Ramírez
- Jorge Mayo
- Francisco Iriarte
- Francisco Audenino
- Diego Marcote
- Laura Saniez …Amante de Carlomagno
- Alfredo Santa Cruz
- Luis Schiavo
- Eduardo Langlais
- Carmen Monteleone …Maestra
Comentarios
    
La revista Set opinó :
”Este nuevo film que nada agrega a su brillante foja de servicios en la cinematografía nacional. Es un trabajo correcto, esto sí, pero sin nada sobresaliente como de quien se limita a cumplir estrictamente con un compromiso contraído… La fotografía excelente.”
Por su parte Manrupe y Portela (¿quiénes son? Nada les gusta!) escriben:
”Melodrama excesivamente espeso, entre lo menos visto de Soffici, alejado de lo social y al parecer sin muchas motivaciones. Considerado por el mismo director como una de sus peores películas.”
Referencias
    
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 285/6. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
    	
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
