El gran Calavera

El gran Calavera es una película mexicana de 1949 dirigida por Luis Buñuel, basada en el melodrama homónimo del dramaturgo español Adolfo Torrado. Es la segunda película que Buñuel realizó en México.

El gran Calavera
Ficha técnica
Dirección Luis Buñuel
Producción Fernando Soler
Guion Luis Alcoriza
Janet Alcoriza
Música Manuel Esperón
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1949
Género Comedia
Duración 91 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

Todo el mundo se aprovecha de Ramiro de la Mata, un hombre alcohólico, rico y viudo. Su familia disfuncional también lo utiliza para sacarle dinero; su hija Virginia solo esta interesada en casarse, su hijo Eduardo solo tiene interés en poder gastar dinero sin tener que trabajar, su hermano Ladislao se aprovecha de su condición para poder disfrutar de tener lujos, su cuñada Milagros se dedica a fingir todo tipo de enfermedades. Su otro hermano, Gregorio, intenta ayudarle haciendo creerle a todos que Ramíro se encuentra en bancarrota, por lo que su familia deberá trabajar para sobrevivir, obligándolos a cambiar sus estilos de vida.

Reparto

Adaptaciones

En 2013, se estrena Nosotros, los Nobles, película mexicana libremente inspirada en el argumento de la película de Buñuel, dirigida por Gary Alazraki.

En 2016, se estrena Malcriados, película colombo-argentina inspirada en la anterior, dirigida por Felipe Martínez Amador.

En 2021, Netflix presenta Ricos y malcriados, película francesa dirigida por Nicolas Cuche, que presenta un argumento idéntico al de Buñuel.

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.