El coso (película de 2022)
El coso es una película documental argentina dirigida por Néstor Frenkel.
| El coso | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | 
 | |
| Producción | Sofía Mora | |
| Guion | Néstor Frenkel | |
| Música | Gonzalo Córdoba | |
| Sonido | Gino Gelsi | |
| Fotografía | Diego Poleri | |
| Montaje | Néstor Frenkel | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |  Argentina | |
| Año | 2022 | |
| Género | Documental | |
| Duración | 73 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Lo Vamos Viendo Producciones Lumen Cine | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La cinta fue nominada a mejor documental en la 71° edición de los Premios Cóndor de Plata.[1]
Sinopsis
    
El testimonio de quienes lo conocieron y el registro de su imagen y voz no bastan para dar cuenta de quién fue Federico Manuel Peralta Ramos, un artista único, absolutamente comprometido con la creación de una obra fugaz y eterna.
Elenco
    
- Damián Dreizik
Premios y nominaciones
    
| Premio | Fecha | Categoría | Nominado | Resultado | Ref. | 
|---|---|---|---|---|---|
| Premios Cóndor de Plata | 22 de mayo de 2023 | Mejor documental | El coso | Pendiente | [1] | 
Referencias
    
- «"Argentina, 1985" lidera las nominaciones para los Premios Cóndor de Plata». Télam. Consultado el 30 de abril de 2023.
Enlaces externos
    
- El coso en Internet Movie Database (en inglés).
- El coso en Cine Nacional
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
