El conde (cortometraje)
El conde o Charlot, sastre de señoras (The Count) es un cortometraje estadounidense escrito, producido y dirigido por Charles Chaplin en 1916. Además del propio Chaplin, intervinieron los actores Eric Campbell, Edna Purviance y Albert Austin.
| The Count (The Phoney Nobleman) | ||
|---|---|---|
| Cortometraje | ||
![]()  | ||
| Título | 
El conde  Charlot, sastre de señoras  | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Charles Chaplin | |
| Guion | Charles Chaplin | |
| Fotografía | 
William C. Foster[2] Roland Totheroh[3]  | |
| Montaje | Charles Chaplin | |
| Protagonistas | 
Charles Chaplin Eric Campbell Edna Purviance Albert Austin Leota Bryan[4] Frank J. Coleman[5] James T. Kelley[6] Charlotte Mineau[7] John Rand[8] Tiny Sanford[9] Eva Thatcher[10] Loyal Underwood[11] Leo White May White[12]  | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 1916 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 20 minutos | |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Productora | Mutual Film Corporation | |
| Distribución | Mutual Film Corporation | |
| Ficha en IMDb | ||
Argumento
    
Charlot es aprendiz de sastre, pero todo lo hace mal, toma las medidas de los labios, de las uñas, de los dedos. El sastre (Eric Campbell) lo manda a planchar, pero el descuido del aprendiz hace que la plancha queme toda la ropa. En uno de los trajes, aparece una invitación a una fiesta de alta sociedad, y está dirigida a un conde que no puede asistir. El sastre resuelve aprovecharse y hacerse pasar por el conde.
Charlot, que está en la casa de la fiesta por su idilio con la cocinera, se adelanta a su patrón y se hace pasar él por el conde, y también hace pasar por su secretario al sastre. Charlot queda encantado de la elegante señorita que dirige la fiesta (Edna Purviance), come sopa con ella; pero, al no tener los modales de la alta sociedad, hace ruido sorbiendo la sopa, muerde la sandía, y, para no ensuciarse, usa una servilleta para protegerse la cara.
A continuación llega el baile, y hay una pelea de patadas entre Charlot y el sastre sin que el resto se dé cuenta. Pero llega el verdadero conde, y hay un alboroto y una persecución dentro de la casa, con pastelazos incluidos, hasta que Charlot puede escaparse por la calle.
Notas
    
- The Moving Picture World (El mundo de la imagen animada): revista de la industria cinematográfica que se publicó desde 1907 hasta 1927.
 - William C. Foster (1880 - 1923): director estadounidense de fotografía.
 - Roland Totheroh (Roland Herbert Totheroh, 1890 - 1967): director estadounidense de fotografía.
 - Leota Bryan (n. 1891): actriz.
 - Frank J. Coleman (1889 - 1948): actor estadounidense.
 - James T. Kelley (1854 - 1933): actor irlandés nacionalizado estadounidense.
 - Charlotte Mineau (1886 - 1979): actriz estadounidense.
 - John Rand (1871 - 1940): actor estadounidense.
 - Tiny Sandford (Stanley J. Sandford: 1894 - 1961): actor estadounidense.
 - Eva Thatcher (1862 - 1942): artista estadounidense, actriz de cine desde 1912 hasta 1930.
 - Loyal Underwood (1893 - 1966): actor estadounidense.
 - May White (ca. 1889 - 1979): actriz estadounidense.
 
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre El conde.
- El conde en Internet Movie Database (en inglés).
 
 El cortometraje en el sitio del Internet Archive.
