El asalto (película de 1960)
El asalto es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Kurt Land según el guion de Ariel Cortazzo sobre el libro de Enrique Silberstein que se estrenó el 5 de mayo de 1960 y que tuvo como protagonistas a Alberto de Mendoza, Egle Martin, Luis Tasca, Tato Bores, Osvaldo Terranova y Thelma del Río.
| El asalto | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Ángel Acciaresi | |
| Producción | Jaime Cabouli y Emilio Spitz | |
| Guion | Ariel Cortazzo | |
| Basada en | en la novela de Enrique Silberstein | |
| Música | Víctor Buchino | |
| Sonido | Jorge Castronuovo | |
| Fotografía | Alfredo Traverso | |
| Montaje | Gerardo Rinaldi y Antonio Ripoll | |
| Escenografía | Domingo Cullen | |
| Vestuario | Luis Bocú | |
| Protagonistas |
Alberto de Mendoza Egle Martin Luis Tasca Tato Bores Osvaldo Terranova Thelma del Río | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1960 | |
| Género | Crímenes y drama | |
| Duración | 85 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Un grupo heterogéneo roba un banco.[1]
Reparto
Colaboraron en la película los siguientes intérpretes:[1]
| Actor | Personaje |
|---|---|
| Alberto de Mendoza | Marcos Pando |
| Egle Martin | Mónica |
| Luis Tasca | Antonio |
| Tato Bores | Yo |
| Osvaldo Terranova | Policía |
| Thelma del Río | Cecilia |
| Argentino Ledesma | Carlos Aguirre |
| Mario Lozano | Alberto |
| Héctor Méndez | Oscar |
| Irma Gabriel | Mariana |
| Osvaldo María Cabrera | |
| Víctor Catalano | |
| José De Ángelis | Comisario Oliva |
| Conrado Diana | |
| Rolando Dumas | Francisco Coba |
| Ángel Díaz | |
| Mariquita Gallegos | Mujer en boite |
| Claudia Lapacó | Mujer en boite |
| René Lester | |
| Pablo Moret | |
| Miguel Paparelli | Ordenanza |
| Gilberto Peyret | Sanz |
| María Esther Rodrigo | |
| Carlos Roig | |
| Félix Tortorelli | Cajero |
| Graciela Lobato | |
| Bruno Arnó | |
| Miguel Quarto | |
| Héctor Berro García | |
| Cristi Foronda | |
| Osvaldo María Cabrera | |
| F. del Gallo | |
| María Marín | |
| María Esther Rodrigo | |
| Carlos Mendy | |
| Domingo Sciaraffoa | |
| José Mansur | |
| E. J. Pellegrini | |
| Jorge Dragone |
Comentarios
Jorge Miguel Couselo escribió en Correo de la Tarde: "Falta ingenio y sobra el trazo grueso, si bien la dirección no desentona"[1] y para Manrupe y Portela es un "policial farsesco que copia demasiado a otros films mejores sobre el tema".[1]
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 35. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.