El año de la peste
El año de la peste es una película mexicana de ciencia ficción del director mexicano Felipe Cazals estrenada en 1979. Obtuvo el Premio Ariel a Mejor Película.
| El año de la peste | ||
|---|---|---|
| Título | El año de la peste | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Felipe Cazals | |
| Guion | Gabriel García Márquez Juan Arturo Brennan José Agustín (diálogos) | |
| Basada en | Diario del año de la peste, novela de Daniel Defoe | |
| Música | Laura Quiroz (cantante) Sonia Aguilar (cantante) | |
| Fotografía | Javier Cruz | |
| Protagonistas | Alejandro Parodi José Carlos Ruiz Rebeca Silva Tito Junco | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |  México | |
| Año | 1979 | |
| Género | drama, ciencia ficción | |
| Duración | 109 minutos[1] | |
| Idioma(s) | español | |
| Compañías | ||
| Productora | CONACITE 2 | |
| Distribución | Instituto Mexicano de Cinematografía (en la actualidad) | |
| Ariel a la mejor película | ||
| Cadena perpetua (1978) | El año de la peste | Las grandes aguas (1980) | 
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
    
En una ciudad mexicana con 15 millones de habitantes se desata una epidemia. Las autoridades ignoran las advertencias y terminan por encubrir lo que para los especialistas es una epidemia similar a la que azotó Europa en la Edad Media provocando que el caos y la muerte cubran las calles de la ciudad.[1][2]
Referencias
    
- El año de la Peste del sitio Cine Mexicano Archivado el 2 de febrero de 2010 en Wayback Machine.. Consultado el 15-11-13.
- El año de la Peste del sitio FilmAffinity. Consultado el 15-11-13.
Artículos complementarios
    
    
Sitios exteriores
    
- El año de la peste en Internet Movie Database (en inglés).
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
