El Olmillo
El Olmillo es una localidad perteneciente al municipio de Aldeonte, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. En 2021 contaba con 33 habitantes.[1]
El Olmillo | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() ![]() El Olmillo | ||
![]() ![]() El Olmillo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Sepúlveda | |
• Municipio | Aldeonte | |
Ubicación | 41°19′24″N 3°41′24″O | |
Población | 33 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 40530 | |
Historia
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 105 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
OLMILLO (el): l. que por real órden de 1.º de enero de 1847 forma ayunt. con Aldeonte (1/2 leg.), en la prov. y dióc. de Segovia (9 3/4), part. jud. de Sepulveda (3/4), aud. terr. de Madrid (20), c. g. de Castilla la Nueva. sit. en terreno llano, le combaten todos los vientos, en particular el O.: su clima es frio, y sus enfermedades mas comunes pulmonías y dolores de costado: tiene 25 casas de mala construccion distribuidas en 2 barrios, titulados el Olmillo y Cobachuelas, 18 en el 1.º y 7 en el 2.°; hay escuela de instruccion primaria comun á ambos sexos á la que concurren 10 niños y 4 niñas que se hallan á cargo de un maestro, dotado con 8 fan. de trigo por los padres de sus discípulos; una fuente de buenas y abundantes aguas de las cuales se utilizan los vec. para sus usos, y una igl. parr. (San Cristóbal) con curato de entrada y provision ordinaria: hay una ermita, San Lorenzo lebita y mártir, ayuda de parr., y el cementerio está en parage que no ofende la salud piibbca. Confina el térm. N. Navares de Ayuso y Aldeonte; E. Barbolla; S. Duraton y el Olmo, y O. Sepulveda; se estiende 1/4 leg. de N. á S. y 1/4 de É. á O. y comprende un pequeño monte de encina, un plantío de álamos blancos, una dehesa de buenos pastos y algunas prados que crian regular heno: atraviesa el térm. un arroyo titulado Navares de las Cuevas, el que se une al r. Duraton: el terreno es de mediana calidad. caminos: los que dirigen á los pueblos limítrofes, en regular estado: el correo se recibe de la cab. del part. por los que van al mercado. prod.: trigo, cebada, centeno, algarrobos, garbanzos, patatas y pastos; mantiene ganado lanar, vacuno, yeguar y asnal; cria caza de liebres, conejos, perdices y otras aves, y pesca de bermejuelas y cangrejos. ind.: la agrícola y un molino harinero: el comercio esta reducido á la esportacion de los frutos sobrantes para los mercados de Sepulveda, é importacion de los art. de que se carece. pobl.: 29 vec., 105 alm. cap. imp.: 30,671 rs. contr. segun el cálculo general y oficial de la prov. 20'72 por 100.(Madoz, 1849, p. 255)
Demografía
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Olmillo». Consultado el 4 de junio de 2017.
- Madoz, 1849, p. 255.
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.