El Nuevo País
El Nuevo País es un diario venezolano de circulación nacional con sede en Santa Rosalía, Caracas. Su primer ejemplar comenzó a circular el 23 de enero de 1988 y desde entonces ha mantenido una línea editorial crítica a todos los gobiernos venezolanos, característica que desde El Nuevo País defienden.[1] El diario es presentado en un formato tipo tabloide y utiliza pocas impresiones gráficas a color.
| El Nuevo País | ||
|---|---|---|
| Tipo | Diario matutino | |
| Formato | Tabloide | |
| País |
| |
| Sede | Esq. Pinto, Santa Rosalía, Caracas | |
| Fundación | 1988 | |
| Fundador(a) | Rafael Poleo | |
| Género | Noticioso / opinión | |
| Ideología política |
Neutralismo Antichavismo Derecha política Conservadurismo | |
| Idioma | Español | |
| Tirada | 50.000 ejemplares (2015) | |
| Difusión | Nacional | |
| Circulación | Diaria | |
| Propietario(a) | Rafael Poleo | |
| Director(a) | Rafael Poleo | |
| Editor(a) | Rafael Poleo | |
| Consejo editorial | Rafael Poleo, Graciela Requena, Francisco Poleo, Jurate Rosales | |
| Columnistas | Rafael Poleo, Jurate Rosales, Henry Ramos Allup, Roberto Enríquez, Antonio Ledezma, Alfredo Michelena, Héctor Pérez Marcano, Fernando Egaña, etc. | |
| Sitio web | www.enpaiszeta.com | |
Su fundador y jefe editor es el periodista venezolano Rafael Poleo, también fundador de la Revista Zeta en 1974.
Referencias
- «Poleo celebra 25 aniversario de El Nuevo País». Noticias 24. 2013. Archivado desde el original el 24 de enero de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.