El manzano azul
El manzano azul es una película venezolana protagonizada por Diego, un muchacho de ciudad de unos 11 años, marcado por serias carencias afectivas, que se ve obligado a pasar unas vacaciones con su abuelo Francisco (Miguel Ángel Landa), a quien apenas conoce, en una pequeña finca ubicada en las montañas de los Andes venezolanos.
| El manzano azul | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Dirección artística | Clelly Arévalo y Xhimena Herrera | |
| Producción | Laura Oramas y Olegario Barrera | |
| Guion | Olegario Barrera | |
| Música | Javier Blanco | |
| Sonido | Mario Nazoa | |
| Maquillaje | Morelia González y Gabriela Rangel | |
| Fotografía | Cezari Jaworsky | |
| Vestuario | Morelia González y Gabriela Rangel | |
| Protagonistas |
Miguel Ángel Landa Gabriel Mantilla Rosario Prieto Marisa Román Albi De Abreu | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Venezuela | |
| Año | 2012 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 98 min | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | CINE-QUA-NON | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
En medio de un ambiente que le resulta hostil, sin televisión, sin celular, incluso sin luz eléctrica y con un frío que cala hasta los huesos, Diego vive una experiencia que lo marca para toda la vida. En ésta aventura tienen que ver el abuelo y un manzano que extrañamente decidió ser azul y guarda, cerca de sus raíces, un gran secreto.
Estreno
- Venezuela: 17 de marzo de 2012 (Caracas).
Enlaces externos
- El Manzano Azul - Sitio Oficial
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.