El Chilote
El Chilote fue un periódico chileno fundado el 3 de septiembre de 1868 en Ancud por el periodista José María Mujica, y que se editó hasta el 12 de septiembre de 1886,[2][5] constituyéndose en uno de los primeros periódicos publicados en la Isla de Chiloé.[6]
| El Chilote | ||
|---|---|---|
| Tipo | Periódico | |
| Formato | Tabloide (41 x 28 cm.)[2] | |
| País |  Chile | |
| Sede | Ancud, Chiloé | |
| Ámbito de distribución | Provincia de Chiloé | |
| Fundación | 3 de septiembre de 1868 | |
| Fundador(a) | José María Mujica[3] | |
| Fin de publicación | 12 de septiembre de 1886 | |
| Género | Generalista | |
| Ideología política | Liberal[2][3] | |
| Idioma | Español | |
| Precio | Cinco pesos por año pago anticipado (en 1868)[2] | |
| Director(a) | José María Mujica Enrique Chatterton | |
| Editor(a) | José María Mujica[4] | |
La edición de cada número se realizaba los días jueves, ajustándose a las características de un semanario; respecto a su orientación editorial, se puede señalar que era una publicación de corte liberal,[3] y aunque propendía a publicar artículos que apoyaban a esa corriente política (principalmente relativas a campañas regionales), se apreciaba una mayor tendencia a tratar diversos temas locales.[2]
Véase también
    
    
Referencias
    
- Barros Arana, Diego (1999). Historia General de Chile, Tomo XV. Santiago de Chile: Editorial Universitaria S. A. ISBN 978-95-6111-787-7.
- Andrade Trujillo, Harley Dafne (2003). «Análisis de contenido del periódico “El Chilote” entre 1868 y 1869, Motivaciones para el nacimiento de la prensa chilota» (PDF). Tesis para optar al título de Periodista y al grado de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social. Valdivia: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile. p. 53.
- Valdés, Cecilia, ed. (2009). «Historia de la Prensa». Revista de la Asociación Nacional de la Prensa A.G. 9 (37): 17-19.
- Mandiola, Rómulo (1968). «Cambiazo redivivo (polémica literaria)». Estudios de crítica literaria. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello. p. 328.
- Silva Castro, Raúl (1958). Prensa y periodismo en Chile, 1812-1956. Santiago de Chile: Ediciones de la Universidad de Chile. p. 413.
- Soto Cárdenas, Juan Carlos (1994). «La prensa escrita en Chiloé: 1868-1891». Tesis de grado para optar al título de Licenciado en Historia, Geografía y Educación Cívica. Valdivia: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile. p. 92.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
