El ángel desnudo
El ángel desnudo es una película argentina en blanco y negro dirigida por Carlos Hugo Christensen sobre el guion, de César Tiempo, que está basado en la obra de teatro de Arthur Schnitzler La señorita Elsa (Fräulein Else, 1924).
| El ángel desnudo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Carlos Lorenzo | |
| Guion |
César Tiempo Basado en la obra de teatro de Arthur Schnitzler La señorita Elsa (Fräulein Else, 1924) | |
| Música | George Andreani | |
| Sonido | Leopoldo Orzali | |
| Fotografía | Alfredo Traverso | |
| Montaje | Oscar Rampoldi | |
| Escenografía | Jean de Bravura | |
| Vestuario | Eduardo Lerchundi | |
| Protagonistas |
Olga Zubarry Guillermo Battaglia Carlos Cores Eduardo Cuitiño. | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1946 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 85 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Lumiton | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película contó con Olga Zubarry, Guillermo Battaglia, Carlos Cores y Eduardo Cuitiño como actores principales, y se estrenó el 14 de noviembre de 1946.
En una encuesta de las 100 mejores películas del cine argentino llevada a cabo por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el año 2000, la película alcanzó el puesto 35.[1]
Sinopsis
Para prestarle dinero a un hombre en bancarrota, un escultor pone como condición que la hermosa hija adolescente de éste pose desnuda para él.[2]
Reparto
- Olga Zubarry …Elsa Las Heras
- Guillermo Battaglia …Guillermo Lagos Renard
- Carlos Cores …Mario
- Eduardo Cuitiño …Gaspar Las Heras
- Agustín Orrequia …Vargas
- Fedel Despres …Diana
- Cirilo Etulain …Morales
- José de Ángelis …Prefecto
- Orestes Soriani …Presidente Sociedad Críticos de Arte
- Cecilio de Vega …Dubois
Comentarios
La crónica de Crítica decía que la película muestra que el director
revela su dominio del oficio y una disposición inteligente para componer escenas, ayudado por una fotografía de buenos efectos y una música que, como el diálogo, prefiere la estridencia.
Opinión de Manrupe y Portela sobre la película:
Mórbida, sombría, con Zubarry como una Lolita avant la lettre y Battaglia más faunesco que sus sobrecargadas esculturas. Christensen a sus anchas en lo sexual, con el primer desnudo del cine argentino, dorsal y fugaz. Un buen melodrama, bien fotografiado en una primera aproximación a Río de Janeiro. Todo un clásico.
Notas
- «Las 100 mejores del periodo 1933-1999 del Cine Argentino». La mirada cautiva (Buenos Aires: Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken) (3): 6-14. 2000. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2022. Consultado el 21 de noviembre de 2022 – via Encuesta de cine argentino 2022.
- Cinemateca Brasileira El Ángel Desnudo [em linha]
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 28. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre El ángel desnudo.- El ángel desnudo en Internet Movie Database (en inglés).
- Información sobre El ángel desnudo en el sitio del cine nacional de Argentina.
