Edmond de Bries

Edmond de Bries o Egmont de Bries, nombre artístico de Asensio Marsal Martínez (Cartagena, 1897-c.1950), fue un transformista español.[1]

Edmond de Bries
Información personal
Nombre de nacimiento Asensio Marsal Martínez
Nacimiento 1897
Cartagena (España)
Fallecimiento años 1950
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Transformista y modista
Seudónimo Edmond de Bries

Vida y carrera

Asensio nació en Cartagena en 1897. Debido a la muerte de su padre comenzó a trabajar siendo aún un niño, destacándose en la costura. Tras disfrazarse una vez por el carnaval desarrolló una pasión por la interpretación y los disfraces, que le llevaron a debutar en el teatro, donde compartió escena con famosos transformistas como Actis Eliu, Bella Dora o Ernesto Foliers. Adoptó el nombre artístico Edmond de Bries, con el que pasó a ser públicamente conocido desde entonces.[2]

En el tomo de memorias de 1911 La novela de un literato, Rafael Cansinos Assens ya se refiere a Asensio como un modista de famosos ampliamente reconocido.[3]

En 1912 vivía junto con su madre Isabel Martínez, y su hermana, la conocida bailarina Magda de Bries. En 1920 debutó en el Teatro Fuencarral en Madrid, donde durante cuatro meses logró reunir a más de 2.500 espectadores en todas sus actuaciones. Fue en esta época que popularizó el cuplé «Las tardes del Ritz», de Álvaro Retana.[1] Tras su paso por este teatro llegó a actuar en capitales europeas como París, y, a partir de 1924 comenzó a actuar en países de Latinoamérica como Argentina, Venezuela o Cuba. Logró también grandes éxitos actuando en Nueva York.

Tras cuatro años actuando en América, en marzo de 1928 volvió a Madrid, dónde actuó de nuevo en el teatro Fuencarral. Se desconoce cualquier dato biográfico sobre él tras el inicio de la Guerra civil española.[4]

Probablemente falleció en la década de 1950.[1]

Referencias

  1. Prychyslyy, Dimas (2024). «Prólogo». Las "locas" de postín: El fuego de Lesbos (1 edición). Dos Bigotes. p. 29. ISBN 978-84-127657-4-8.
  2. «Edmond de Bries, un transformista cartagenero en la Belle Epoque». Jot Down. Consultado el 31 de marzo de 2024.
  3. «Edmond de Bries, el más famoso de los imitadores de artistas». Javier Berreiro. Consultado el 31 de marzo de 2024.
  4. «El inclasificable artista Edmond de Bries». La Verdad. Consultado el 31 de marzo de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.