Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo
La Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo (EPUSP, EP, POLI-USP o simplemente POLI) es la unidad de la Universidad de São Paulo (USP) responsable por la enseñanza, investigación y extensión universitaria en las áreas de ingeniería en la ciudad de São Paulo. Fundada en 1893 - incluso antes de la creación de la Universidad - como la primera escuela de ingeniería del estado de São Paulo, con el nombre de Escola Politécnica de São Paulo, fue incorporada a la USP en 1934 siendo una de las fundadoras de esta universidad. Sus alumnos y exalumnos son conocidos como "politécnicos". [1].
| Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Sigla | EPUSP | |
| Sobrenombre | Poli | |
| Tipo | Unidad de educación, investigación y extensión universitaria | |
| Forma parte de | Universidad de São Paulo | |
| Fundación | 1893 | |
| Localización | ||
| Dirección | São Paulo, estado de São Paulo,  Brasil | |
| Campus | Ciudad Universitaria Armando de Salles Oliveira | |
| Coordenadas | 23°33′18″S 46°43′47″O | |
| Academia | ||
| Profesores | 460 | |
| Estudiantes | 8,143 | |
| • Pregrado | 4,661 | |
| • Posgrado | 3,482 | |
| Sitio web | ||
| https://www.poli.usp.br/ | ||
Debido a que varios de los egresados de esta institución han ocupado cargos de exposición pública o de liderazgo en empresas e industria, es reconocida como una institución líder. Es un referente nacional por su tradición y calidad además de ser la escuela con el mayor número de programas de ingeniería en América Latina. La Escuela Politécnica cuenta con numerosas alianzas internacionales de intercambio[2] y de investigación.
Está considerada, junto con las demás unidades de la USP que imparten cursos de ingeniería o informática, como la 75.ª mejor escuela de tecnología del mundo y la mejor de América Latina según el QS World University Rankings en 2013;[3] como la mejor escuela de ingeniería de América Latina según el Times Higher Education en 2014,[4] 2015, 2016 y 2023[5]; y entre las 100 mejores escuelas de ingeniería del mundo por el Academic Ranking of World Universities en el mismo año.[6] Junto con las otras escuelas de ingeniería de la USP, los programas de ingeniería del "Poli" también se encuentran entre las primeras posiciones en los rankings e indicadores nacionales, como el Ranking Universitario de Folha de S. Paulo[7][8] e indicadores del Ministerio de Educación.
Referencias
    
- «A Poli». Escola Politécnica (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de septiembre de 2022.
- «Uma instituição globalizada» (en portugués de Brasil).
- «Universidade de São Paulo Rankings» (en inglés estadounidense).
- «World University Rankings» (en inglés estadounidense).
- «USP é a melhor universidade da América Latina, segundo ranking britânico» (en portugués de Brasil).
- «Academic Ranking of World Universities in Engineering/Technology and Computer Sciences - 2014» (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021.
- «Ranking Universitário Folha» (en portugués de Brasil).
- «Guia do Estudante Abril» (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 21 de junio de 2016.
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Escola Politécnica da Universidade de São Paulo» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión del 06/02/2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.