ENSEEIHT
La École Nationale Supérieure d'Électronique, d'Électrotechnique, d'Informatique, d'Hydraulique, et des Télécommunications (del francés: Escuela Nacional Superior de Electrónica, Electrotécnica, Informática, Hidráulica y Telecomunicaciones), más conocida por las siglas ENSEEIHT, (pronunciado N7 en francés) es una de las mejores escuelas de ingeniería de Francia. La escuela está emplazada en la ciudad de Toulouse.
| ENSEEIHT | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Tipo | Grandes Escuelas | |
| Fundación | 1907 | |
| Localización | ||
| Dirección | Toulouse, .svg.png.webp) Francia | |
| Coordenadas | 43°36′08″N 1°27′19″E | |
| Administración | ||
| Rector | Jean-François Rouchon | |
| Academia | ||
| Estudiantes | +1500 | |
| Sitio web | ||
| http://www.enseeiht.fr | ||
Historia
    
La fundación de la escuela data del año 1907 cuando el Consejo Municipal de Toulouse creó el "Curso municipal de electrónica industrial", un año después cambió de nombre al Instituto de electrotécnica y mecánica aplicada de la Universidad de Toulouse, cuyo objetivo era formar ingenieros que contribuyesen al desarrollo eléctrico e hidráulico del sud-oeste de Francia.
En julio de 1940, el diploma de Ingeniero electricista a 41 alumnos de la primera promoción que inicialmente eran 44.
El primer rector Charles Camichel, orientó las investigaciones del instituto hacia la hidráulica ( lugar dónde se harán las primeras investigaciones en el tema). Estas investigaciones harán famosa la escuela.
A partir de 1955, el aumento de alumnos incitó a la creación de dos especialidades : Electrotécnica y Hidráulica. En 1956 se añadió la especialidad en electrónica, y luego en 1959 la opción de Matemáticas aplicadas. Esta última opción cambío de nombre a informática en 1967.En 1998 una nueva especialidad se creó Telecomunicaciones y Redes.
Actualmente, el ENSEEIHT es considerada como una de las más grandes escuelas de ingenierías francesas y es una de las más difíciles para lograr el ingreso como estudiante.
Formación
    
    Ingeniería
    
La escuela está compuesta de cinco especialidades, cada una con un departamento y un laboratorio:
- Electrotécnica y Automática
- Electrónica y Procesamiento de señales
- Informática y Matemáticas aplicadas
- Hidráulica y Mecánica de fluidos
- Telecomunicaciones y Redes
En tres años de estudios, la escuela forma ingenieros aptos para realizar un amplio espectro de actividades. Los dos primeros años consisten en áreas comunes de cada especialidad. En el tercer año los alumnos pueden optar por una especialidad en el departamento, una especialidad en otro departamento, ir a una escuela de comercio o ir al extranjero.
Máster especializados
    
El ENSEEIHT también propone 7 másters especializados en :
- Sistemas embebidos (en cooperación con SUPAERO)
- Sistemas de comunicación espacial ( en cooperación con SUPAERO, ENST-Bretagne y el INT)
- Nuevas tecnologías para la energía
- Informática
- Mecánica de fluidos industrial
- Hidráulica
- Sistemas de comunicación y redes
Relaciones internationales
    
El ENSEEIHT siempre ha querido tener una amplia proyección internacional y para ello ha tejido una red de relaciones internacionales que se resume en:
Doble titulación
    
 Georgia Institute of Technology, Atlanta Georgia Institute of Technology, Atlanta
 Universidad de Clemson Universidad de Clemson
 Universidad de California en Davis, Davis Universidad de California en Davis, Davis
 Universidad de Illinois, Urbana (Illinois) Universidad de Illinois, Urbana (Illinois)
 Universidad de Zaragoza, Zaragoza Universidad de Zaragoza, Zaragoza
 Universidad de Mondragón, Mondragón Universidad de Mondragón, Mondragón
 Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
 Universidad San Francisco de Quito, Quito Universidad San Francisco de Quito, Quito
Intercambios
    
La escuela tiene varios programas de intercambio con múltiples universidades, en todos los continentes y en más de 25 países.
En Europa (programa Erasmus y Leonardo);
.svg.png.webp) Imperial College Imperial College
 École polytechnique fédérale de Lausanne École polytechnique fédérale de Lausanne
 RWTH Aachen RWTH Aachen
 Universidad Técnica de Berlín Universidad Técnica de Berlín
 Universidad Técnica de Darmstadt Universidad Técnica de Darmstadt
 Universidad de Hamburgo Universidad de Hamburgo
 Universidad de Hanóver Universidad de Hanóver
 Universidad de Stuttgart Universidad de Stuttgart
 Universidad de Tecnología de Múnich Universidad de Tecnología de Múnich
 Universidad de Nápoles Universidad de Nápoles
 Politécnico de Turín Politécnico de Turín
 Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid
 Universidad de Salamanca Universidad de Salamanca
 Universidad de Valladolid Universidad de Valladolid
 Universidad de Upsala Universidad de Upsala
 Universidad Tecnológica de Chalmers Universidad Tecnológica de Chalmers
 Universidad de Lund Universidad de Lund
 Trinity College, Dublín Trinity College, Dublín
.svg.png.webp) Universidad de Vrije Universidad de Vrije
.svg.png.webp) Universidad Católica de Lovaina Universidad Católica de Lovaina
.svg.png.webp) Facultad politécnica de Mons Facultad politécnica de Mons
En América (programa CREPUQ);
 Escuela Politécnica de Montreal Escuela Politécnica de Montreal
 Universidad McGill Universidad McGill
 Universidad Concordia Universidad Concordia
 Universidad Laval Universidad Laval
 Universidad de Sherbrooke Universidad de Sherbrooke
 TEC de Monterrey TEC de Monterrey
 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de Baja California
 Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis
 Universidad Federal de Río Grande del Norte, Natal Universidad Federal de Río Grande del Norte, Natal
En Asia/Oceanía;
Investigación
    
La escuela colabora con 5 laboratorios de investigación :
- Laboratorio de Micro-ondas y electromagnetismo (LAME)
- Laboratorio de Optoelectrónica para Sistemas Embebidos (LOSE)
- Laboratorio de Plasmas y Conversión de Energía (LAPLACE)
- Instituto de investigación en informática de Toulouse (IRIT)
- Instituto de mecánica de fluidos de Toulouse (IMFT)
Exalumnos famosos
    
- Antoine Zacharias, expresidente y director general del groupo Vinci
- Denis Terrien, fundador de amazon.fr
Enlaces externos
    
- Sitio de la escuela(en francés)
- Sitio del INP de Toulouse
 Portal:ingeniería. Contenido relacionado con ingeniería. Portal:ingeniería. Contenido relacionado con ingeniería.

.svg.png.webp)


