Duncan Hamilton
Duncan Hamilton (Condado de Cork, Irlanda, 30 de abril de 1920-Sherbourne, 13 de mayo de 1994) fue un piloto de automovilismo del Reino Unido.[1]
| Duncan Hamilton | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre | James Duncan Hamilton | |
| Nacionalidad | Británica | |
| Nacimiento |
30 de abril de 1920 Condado de Cork, Irlanda | |
| Fallecimiento |
13 de mayo de 1994 (74 años) Sherbourne | |
| Carrera deportiva | ||
| F1 | ||
| Equipos | Talbot-Lago (privado), HWM | |
| Años | 1951-1953 | |
| Grandes Premios | 5 | |
| Victorias | 0 | |
| Podios | 0 | |
| Poles | 0 | |
| Vueltas rápidas | 0 | |
| Títulos | 0 | |
Durante la Segunda Guerra Mundial, pilotó aviones Westland Lysander de la Marina Real británica, y tras finalizar la guerra, abrió un garaje para automóviles. Poco después, Hamilton comenzó a competir en eventos locales.[2]
En Fórmula 1 participó en cinco Grandes Premios, debutando en 1951. Sin embargo, no logró obtener ningún punto.[1] En cuanto a carreras fuera del campeonato, participó en 18. Logró podios en eventos como el Trofeo Internacional BRDC o el Eifelrennen.[3]
En 1953, ganó las 24 Horas de Le Mans en un Jaguar D-Type de fábrica junto a su compañero Tony Rolt.[1] Ya en 1950 había competido en Le Mans junto a Rolt, y siempre fue parte de la carrera hasta 1958, incluso participando en una ocasión con la Scuderia Ferrari.[4]
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
| Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Pos. | Puntos |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1951 | Duncan Hamilton | SUI | 500 | BEL | FRA | GBR 12 |
GER Ret |
ITA | ESP | NC | 0 | |
| 1952 | HW Motors | SUI | 500 | BEL | FRA | GBR Ret |
GER | NED 7 |
ITA | NC | 0 | |
| 1953 | HW Motors | ARG | 500 | NED | BEL | FRA | GBR Ret |
GER | SUI | ITA | NC | 0 |
| Fuente:[1] | ||||||||||||
24 Horas de Le Mans
| Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1950 | Nash-Healey E | S5.0 | 250 | 4.º | 3.º | ||
| 1951 | Nash-Healey Coupé | S5.0 | 250 | 6.º | 4.º | ||
| 1952 | Jaguar C-Type | S5.0 | DNF | ||||
| 1953 | Jaguar C-Type | S5.0 | 304 | 1.º | 1.º | ||
| 1954 | Jaguar D-Type | S5.0 | 301 | 2.º | 2.º | ||
| 1955 | Jaguar D-Type | S5.0 | 186 | DNF | |||
| 1956 | Ferrari 625 LM Touring | S3.0 | 2 | DNF | |||
| 1957 | Jaguar D-Type | S5.0 | 299 | 6.º | 6.º | ||
| 1958 | Jaguar D-Type | S3.0 | 251 | DNF | |||
| Fuente:[4] | |||||||
Referencias
- «Duncan HAMILTON • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- «Duncan Hamilton». conceptcarz.com (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2021.
- «The Formula One Archives». www.silhouet.com. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- «Duncan Hamilton • Career & Character Info | Motorsport Database». Motorsport Database - Motor Sport Magazine (en inglés británico). Consultado el 6 de marzo de 2021.