Douro (vino)
Douro es una denominación de origen controlada (DOC) portuguesa para vinos producidos en la región demarcada de Douro, que abarca las subregiones de Baixo Corgo, Cima Corgo y Douro Superior, situadas al norte del país, alrededor del río Duero. Esta región es la misma que se encuentra demarcada para la producción del oporto.
Douro | ||
---|---|---|
Región vitivinícola de Portugal | ||
![]() Viñedos junto al Duero. | ||
Datos generales | ||
Tipo apelativo | Denominación de origen | |
Subregiones | Baixo Corgo, Cima Corgo y Douro Superior | |

Vino de la DOC Douro
Variedades de uva
- Tintas: Bastardo, Mourisco Tinto, Tinta Amarela, Tinta Barroca, Tinto Cão, Tinta Roriz (Tempranillo), Touriga Franca y Touriga Nacional (entre otras).
- Blancas: Donzelinho Branco, Gouveio, Malvasia Fina, Rabigato y Viosinho (entre otras).
Denominación de origen
Desde 1991, el Douro es una denominación de origen protegida (PDO) ante la Unión Europea.[1] A nivel internacional, cuenta con registro como denominación de origen, conforme al Sistema de Lisboa, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, desde el 8 de enero de 2007.[2]A nivel nacional, el reconocimiento como denominación de origen del Porto de más reciente emisión data del 3 de agosto de 2009.[3]
Referencias
- «eAmbrosia - Douro». ec.europa.eu. Consultado el 13 de marzo de 2024.
- «Lisbon Express - (AO 870) DOURO». lisbon-express.wipo.int. Consultado el 13 de marzo de 2024.
- Diário da República (3 de agosto de 2009). «Aprova o estatuto das denominações de origem e indicação geográfica da Região Demarcada do Douro. Decreto-Lei n.º 173/2009 de 3 de Agosto». Consultado el 14 de marzo de 2024.
Enlaces externos
- Web del Instituto da Vinha e do Vinho (en portugués)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.