Dos fantasmas y una muchacha

Dos fantasmas y una muchacha es una película mexicana de comedia musical y terror de 1958, dirigida por Rogelio A. González y protagonizada por Germán Valdés «Tin-Tan», Manuel «Loco» Valdés y Ana Luisa Peluffo. Esta es la primera y única película en la que Tin-Tan y el Loco Valdés actúan juntos, ya que reaparecerían en la cinta, Los fantasmas burlones (1965), junto a los también comediantes, Adalberto Martínez «Resortes» y Antonio Espino «Clavillazo».

Dos fantasmas y una muchacha
Ficha técnica
Dirección
Producción Jesús Sotomayor Martínez
Guion Fernando Galiana, sobre un argumento de Alfredo Tato
Música Sergio Guerrero; canciones: Domenico Modugno ("Azul, pintado de azul"); M. Renato Carozoni ("Torero"); Lauro D. Uranga ("Patos y patitos"); popular ("Médico brujo") y Jorge Zamora ("Fantasmas caricuyiyeos")
Sonido James L. Fields
Maquillaje Román Juárez
Fotografía Raúl Martínez Solares
Escenografía Javier Torres Torija
Vestuario Armando Valdés Peza
Efectos especiales Javier Sierra y Juan Muñoz Ravelo
Protagonistas Germán Valdés "Tin Tan"
Manuel "El Loco" Valdés
Ana Luisa Peluffo
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de México México
Año 1958
Género Comedia Musical y terror
Duración 85 min
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Producciones Sotomayor
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

En tiempos de don Porfirio Díaz, los catrínes Pérez y López mueren al batirse a duelo por la cupletista Ana "La Tobillera" y sus espíritus son condenados a vagar como fantasmas por el teatro donde se enfrentaron hasta que se vuelvan amigos. Cincuenta años después, los fantasmas piden la oportunidad de redimirse. Para conseguirla deberán comprobar que ya no existe rivalidad entre ellos.

En medio de atractivos efectos especiales y secuencias delirantes -como la de la filmación de una película de horror a la mexicana- Tin Tan brinda la alternativa a su joven hermano Manuel, representante de una nueva generación de la comedia en México. El número musical de "el médico brujo", interpretado por el Loco Valdés, es considerado actualmente como un clásico del cine cómico mexicano y es, tal vez esta secuencia, lo más rescatable de la película. De hecho esta secuencia se usó en la película mexicana La leyenda de la nahuala también con el ``loco´´ solo que en animación la cual gusto mucho a los espectadores.

Reparto

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.