Dorothy Height
Dorothy Irene Height (Richmond, Estados Unidos, 24 de marzo de 1912 – Washington D. C., Estados Unidos, 20 de abril de 2010)[1] fue una educadora y activista social afrodescendiente. Le fue concedida la Medalla Presidencial de la Libertad en 1994 y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 2004 por su lucha contra la discriminación racial.
| Dorothy Height | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Dorothy Irene Height | |
| Nacimiento | 24 de marzo de 1912 Richmond (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento | 20 de abril de 2010 (98 años) Howard University Hospital (Washington D. C., Estados Unidos) o Washington D. C. (Estados Unidos) | |
| Sepultura | Fort Lincoln Cemetery | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educada en | 
 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Educadora, periodista, asistenta social, política, activista por los derechos humanos, pedagoga y activista política | |
| Área | Derechos humanos, derechos civiles y políticos, derechos de la mujer, discriminación racial y derechos civiles | |
| Empleador | 
 | |
| Miembro de | National Women's Political Caucus | |
Fue presidenta del Consejo Nacional de Mujeres Negras.[2]
Referencias
    
- Dorothy Height, la "madrina de los derechos civiles"
- Iovino, Jim (20 de abril de 2010). «Civil Rights Icon Dorothy Height Dies at 98». NBC4 Washington (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de mayo de 2022.
Bibliografía
    
- Height, Dorothy. Open Wide the Freedom Gates: A Memoir.
- Tracey A. Fitzgerald, The National Council of Negro Women and the Feminist Movement, 1935-1975, Georgetown University Press, 1985.
- Judith Weisenfeld, "Dorothy Height", Black Women in America: Profiles, MacMillan Library Reference USA, New York, 1999, pp. 128–130.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

