División Oeste de la Liga Americana
La División Oeste de la Liga Americana (American League West) es una de las seis divisiones de Major League Baseball y una de las tres divisiones de la Liga Estadounidense. La división tuvo cuatro equipos, siendo la más chica de las Ligas Mayores, aunque en algún tiempo llegó a tener hasta siete equipos antes del reacomodamiento de 1994. Aunque sus equipos están en la costa oeste de Estados Unidos, llegó a tener equipos tan al este como la ciudad de Chicago y el estado de Texas.[1]
| División Oeste de la Liga Americana | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Sede |
| |
| Fundación | 1969 (55 años) | |
| Organizador | Major League Baseball (MLB) | |
| Palmarés | ||
| Primero | Houston Astros (6) | |
| Datos estadísticos | ||
| Más títulos | Oakland Athletics (17) | |
|
| ||
Miembros
Miembros actuales
- Houston Astros: se unió en 2013; previamente en la NL Central.
- Los Angeles Angels: miembro fundador (como los California Angels).
- Oakland Athletics: miembro fundador.
- Seattle Mariners: se unió en 1977 como equipo de expansión.
- Texas Rangers: se unió en 1972; previamente en la AL Este (Washington Senators).
Miembros antiguos
- Chicago White Sox: miembro fundador; actualmente en la AL Central.
- Kansas City Royals: miembro fundador; actualmente en la AL Central.
- Minnesota Twins: miembro fundador; actualmente en la AL Central.
- Seattle Pilots/Milwaukee Brewers: miembro fundador (como los Seattle Pilots); actualmente en la NL Central.
Alineación de la división
| Periodo de tiempo | Alineación | Cambios |
|---|---|---|
| 1969 | California Angels, Chicago White Sox, Kansas City Royals, Minnesota Twins, Oakland Athletics, Seattle Pilots | Creación de la división por la expansión de 1969 |
| 1970-1971 | California Angels, Chicago White Sox, Kansas City Royals, Milwaukee Brewers, Minnesota Twins, Oakland Athletics | La franquicia de Seattle se muda Milwaukee, convirtiéndose en los Brewers |
| 1972-1976 | California Angels, Chicago White Sox, Kansas City Royals, Minnesota Twins, Oakland Athletics, Texas Rangers | Washington Senators se mudan a Texas, convirtiéndose en los Rangers y cambian de división con Milwaukee, que se muda a la AL Este |
| 1977-1993 | California Angels, Chicago White Sox, Kansas City Royals, Minnesota Twins, Oakland Athletics, Seattle Mariners, Texas Rangers | Seattle se une en 1977 como equipo de expansión |
| 1994-2012 | California/Anaheim Angels/Los Angeles Angels of Anaheim, Oakland Athletics, Seattle Mariners, Texas Rangers | Chicago, Kansas City y Minnesota se mudan a la recién creada AL Central por el reacomodo de 1994 |
| 2013-presente | California/Anaheim Angels/Los Angeles Angels of Anaheim, Houston Astros, Oakland Athletics, Seattle Mariners, Texas Rangers | Houston Astros cambia de liga para equilibrar el número de equipos de ambas Ligas (15), y de las 6 Divisiones (5), llegando de la NL Central |
Campeones divisionales
| Temp. | Equipo | Récord | % | Resultado en los playoffs |
|---|---|---|---|---|
| 1969 | Minnesota Twins | 97–65 | .599 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1970 | Minnesota Twins | 98–64 | .605 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1971 | Oakland Athletics | 101–61 | .627 | Ganó la Serie Mundial |
| 1972 | Oakland Athletics | 93–62 | .600 | Ganó la Serie Mundial |
| 1973 | Oakland Athletics | 94–68 | .580 | Ganó la Serie Mundial |
| 1974 | Oakland Athletics | 90–72 | .556 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1975 | Oakland Athletics | 98–64 | .605 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1976 | Kansas City Royals | 90–72 | .556 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1977 | Kansas City Royals | 102–60 | .630 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1978 | Kansas City Royals | 92–70 | .568 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1979 | California Angels | 88–74 | .543 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1980 | Kansas City Royals | 97–65 | .599 | Perdió la Serie Mundial |
| 1981 | Oakland Athletics | 64–45 | .587 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1982 | California Angels | 93–69 | .574 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1983 | Chicago White Sox | 99–63 | .611 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1984 | Kansas City Royals | 84–78 | .519 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1985 | Kansas City Royals | 91–71 | .562 | Ganó la Serie Mundial |
| 1986 | California Angels | 92–70 | .568 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1987 | Minnesota Twins | 85–77 | .525 | Ganó la Serie Mundial |
| 1988 | Oakland Athletics | 104–58 | .642 | Perdió la Serie Mundial |
| 1989 | Oakland Athletics | 99–63 | .611 | Ganó la Serie Mundial |
| 1990 | Oakland Athletics | 103–59 | .636 | Perdió la Serie Mundial |
| 1991 | Minnesota Twins | 95–67 | .586 | Ganó la Serie Mundial |
| 1992 | Oakland Athletics | 96–66 | .593 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1993 | Chicago White Sox | 94–68 | .580 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1994 | Suspendida debido a la huelga de jugadores | |||
| 1995 | Seattle Mariners | 79-66 | .545 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 1996 | Texas Rangers | 90–72 | .556 | Perdió la Serie Divisional |
| 1997 | Seattle Mariners | 90–72 | .556 | Perdió la Serie Divisional |
| 1998 | Texas Rangers | 88–74 | .543 | Perdió la Serie Divisional |
| Temp. | Equipo | Récord | % | Resultado en los playoffs |
|---|---|---|---|---|
| 1999 | Texas Rangers | 95–67 | .586 | Perdió la Serie Divisional |
| 2000 | Oakland Athletics | 91–70 | .565 | Perdió la Serie Divisional |
| 2001 | Seattle Mariners | 116–46 | .716 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 2002 | Oakland Athletics | 103–59 | .636 | Perdió la Serie Divisional |
| 2003 | Oakland Athletics | 96–66 | .593 | Perdió la Serie Divisional |
| 2004 | Anaheim Angels | 92–70 | .568 | Perdió la Serie Divisional |
| 2005 | Anaheim Angels | 95–67 | .586 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 2006 | Oakland Athletics | 93–69 | .574 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 2007 | Anaheim Angels | 94–68 | .580 | Perdió la Serie Divisional |
| 2008 | Anaheim Angels | 100–62 | .617 | Perdió la Serie Divisional |
| 2009 | Anaheim Angels | 97–65 | .599 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 2010 | Texas Rangers | 90–72 | .556 | Perdió la Serie Mundial |
| 2011 | Texas Rangers | 96–66 | .593 | Perdió la Serie Mundial |
| 2012 | Oakland Athletics | 94–68 | .580 | Perdió la Serie Divisional |
| 2013 | Oakland Athletics | 96–66 | .593 | Perdió la Serie Divisional |
| 2014 | Los Angeles Angels | 98–64 | .605 | Perdió la Serie Divisional |
| 2015 | Texas Rangers | 88–74 | .543 | Perdió la Serie Divisional |
| 2016 | Texas Rangers | 95–67 | .586 | Perdió la Serie Divisional |
| 2017 | Houston Astros | 101–61 | .623 | Ganó la Serie Mundial |
| 2018 | Houston Astros | 103–59 | .636 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 2019 | Houston Astros | 107–55 | .660 | Perdió la Serie Mundial |
| 2020 | Oakland Athletics | 36-24 | .600 | Perdió la Serie Divisional |
| 2021 | Houston Astros | 95-67 | .586 | Perdió la Serie Mundial |
| 2022 | Houston Astros | 106-56 | .654 | Ganó la Serie Mundial |
| 2023 | Houston Astros | 90-72 | .556 | Perdió el Campeonato de la AL |
| 2024 |
Títulos divisionales por equipo
| Equipo | Títulos | Años |
|---|---|---|
| Oakland Athletics | 17 | 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1981, 1988, 1989, 1990, 1992, 2000, 2002, 2003, 2006, 2012, 2013, 2020 |
| Los Angeles Angels | 9 | 1979, 1982, 1986, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2014 |
| Texas Rangers | 7 | 1996, 1998, 1999, 2010, 2011, 2015, 2016 |
| Houston Astros | 6 | 2017, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023 |
| Seattle Mariners | 3 | 1995, 1997, 2001 |
| Kansas City Royals* | 6 | 1976, 1977, 1978, 1980, 1984, 1985 |
| Minnesota Twins* | 4 | 1969, 1970, 1987, 1991 |
| Chicago White Sox* | 2 | 1983, 1993 |
* - Dejaron la división en 1993
Véase también
Referencias
- «AL West Division». Baseball Reference. Consultado el 8 de octubre de 2021.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.