Distrito electoral federal 4 de Tabasco
El Distrito Electoral Federal 4 de Tabasco es uno de los 300 distritos electorales uninominales en los que se encuentra dividido el territorio de México, que a su vez conforman 5 circunscripciones plurinominales; y uno de los 6 distritos electorales federales en los que se divide el estado de Tabasco.
| Distrito Electoral Federal 4 de Tabasco | ||
|---|---|---|
| Distrito electoral federal | ||
| Cabecera distrital | Villahermosa | |
| Entidad | Distrito electoral federal | |
| • País | México | |
| • Estado | Tabasco | |
| Diputado |
Manuel Rodríguez González | |
| Subdivisiones | 207 secciones electorales | |
| Municipios | Centro | |
| Eventos históricos | ||
| • Creación | 1977 | |
| Población (2021) | ||
| • Total | 310,991 hab. | |
A través de cada distrito electoral uninominal se elige, cada 3 años, una diputada o un diputado por el principio de Mayoría Relativa para integrar la Cámara de Diputados, que junto con el Senado forman el Congreso de la Unión.
Distritación actual
El Distrito Electoral 4 de Tabasco está integrado por el municipio de Centro, Tabasco.[1] Su cabecera es la ciudad de Villahermosa.
Diputados por el distrito
Resultado Electorales
Elecciones federales de 2021
| Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Verde Ecologista de México | Miguel Vera Hernández | 3,812 |
| |||
| Partido del Trabajo | Andrés Cáceres Álvarez | 2,799 |
| |||
| Movimiento Ciudadano | Javier Alejandro Pérez Ramírez | 3,148 |
| |||
| Movimiento de Regeneración Nacional | Miguel Rodríguez González | 91,229 |
| |||
| Partido Encuentro Solidario | Miguel Jerónimo Cerino | 2,094 |
| |||
| Redes Sociales Progresistas | Juan José Aguilar Morales | 1,898 |
| |||
| Fuerza por México | Alejandra Balderas Flores | 3,265 |
| |||
| Coalición Va por México | Dolores del Carmen Gutiérrez | 31,632 |
| |||
| Candidatos no registrados | 102 |
| ||||
| Votos nulos | 4,383 |
| ||||
| Total | 144,362 |
| ||||
| Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[2] | ||||||
Elecciones federales de 2018
| Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Revolucionario Institucional | Jorge Alberto Lazo Zentella | 16,493 |
| |||
| Partido Verde Ecologista de México | Jose de los Santos García García | 4,871 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Ximena Salazar García | 3,168 |
| |||
| Coalición Por México al Frente | Solange María Soler Lanz | 14,971 |
| |||
| Coalición Juntos Haremos Historia | Manuel Rodríguez González | 171,568 |
| |||
| Candidatos no registrados | 116 |
| ||||
| Votos nulos | 5,494 |
| ||||
| Total | 216,681 |
| ||||
| Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[3] | ||||||
Elecciones federales de 2015
| Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Viridiana Ruíz Carrera | 3,703 |
| |||
| Partido Revolucionario Institucional | Liliana Ivette Madrigal Méndez | 29,740 |
| |||
|
Coalición de Izquierda Progresista | Ana Bertha Vidal Fócil | 25,249 |
| ||
| Partido Verde Ecologista de México | Esther Alicia Dagdug Lützow | 18,765 |
| |||
| Movimiento Ciudadano | Héctor Leonardo Pérez López | 3,929 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Soraida Gardía Ramírez | 2,687 |
| |||
| Movimiento de Regeneración Nacional | José Eduardo Beltrán Hernández | 23,140 |
| |||
| Partido Humanista | Óscar Garrido Cárdenas | 1,580 |
| |||
| Partido Encuentro Social | Ricardo de la Peña Marshall | 5,543 |
| |||
| Candidatos no registrados | 131 |
| ||||
| Votos nulos | 5,925 |
| ||||
| Total | 120,392 |
| ||||
| Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[4] | ||||||
Elecciones federales de 2012
| Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Roberto Menchaca Burgos | 7,859 |
| |||
| Candidatura Compromiso por México | José Jesús Zamudio Aguilera | 53,654 |
| |||
| Coalición Movimiento Progresista | Gerardo Gaudiano Rovirosa | 108,926 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Diana Valencia Hernández | 2,981 |
| |||
| Candidatos no registrados | 63 |
| ||||
| Votos nulos | 4,960 |
| ||||
| Total | 178,443 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[5] | ||||||
Elecciones federales de 2009
| Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Maricarmen García Muñoz Aparicio | 9,134 |
| |||
| Partido Revolucionario Institucional | Amalin Yabur Elías | 28,414 |
| |||
| Partido de la Revolución Democrática | Adán Augusto López Hernández | 34,592 |
| |||
| Partido Verde Ecologista de México | Luís Enrique López-Sala Guerrero | 7,250 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Lorena Alamilla Sánchez | 2,261 |
| |||
| Partido Socialdemócrata | Rubén Viveros Cruz | 868 |
| |||
| Coalición Salvemos México Ver lista
|
Israel Trujillo de Dios | 2,335 |
| |||
| Candidatos no registrados | 121 |
| ||||
| Votos nulos | 4,807 |
| ||||
| Total | 89,782 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Elecciones federales de 2006
| Partido/Alianza | Candidato[7] | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Maricarmen García Muñoz Aparicio | 8,816 |
| |||
| Alianza por México | Jaime Mier y Terán Suárez | 62,437 |
| |||
| Coalición Por el Bien de Todos | Fernando Mayans Canabal | 81,225 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Lorena Adriana Marín Ramón | 3,125 |
| |||
| Alternativa Socialdemócrata y Campesina | Luís Miguel Góngora Castellanos | 1,083 |
| |||
| Candidatos no registrados | 155 |
| ||||
| Votos nulos | 2,451 |
| ||||
| Total | 159,292 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[8] | ||||||
Véase también
Referencias
- Instituto Nacional Electoral. «Cartografía electoral». Consultado el 28 de agosto de 2021.
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2021».
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2018».
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2015».
- Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015».
- Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015».
- Instituto Federal Electoral (3 de mayo de 3006). «Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se registran las candidaturas a Diputados al Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa». Consultado el 7 de septiembre de 2006.
- Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.