Distrito electoral federal 1 de Tabasco
El Distrito Electoral Federal 1 de Tabasco es uno de los 300 distritos electorales uninominales en los que se encuentra dividido el territorio de México, que a su vez conforman 5 circunscripciones plurinominales y uno de los 6 distritos electorales federales en los que se divide el estado de Tabasco.
| Distrito Electoral Federal 1 de Tabasco | ||
|---|---|---|
| Distrito electoral federal | ||
| Cabecera distrital | Macuspana | |
| Entidad | Distrito electoral federal | |
| • País | México | |
| • Estado | Tabasco | |
| Diputado |
Marcos Rosendo Medina Filigrana | |
| Subdivisiones | 213 secciones electorales | |
| Municipios |
Balancán Emiliano Zapata Jonuta Macuspana Tenosique | |
| Población (2021) | ||
| • Total | 255,771 hab. | |
A través de cada distrito electoral uninominal se elige, cada 3 años, una diputada o un diputado por el principio de Mayoría Relativa para integrar la Cámara de Diputados, que junto con el Senado forman el Congreso de la Unión.
Distritación actual
El Distrito Electoral 1 de Tabasco se localiza en la zona oriente del estado, en la llamada subregión de los Ríos y está integrado por los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Macuspana y Tenosique.[1] Su cabecera es la ciudad de Macuspana, Tabasco.
Distritaciones anteriores
Distritación previa a 1996
Hasta 1996, el Distrito Electoral Federal 1 de Tabasco tenía su cabecera en la ciudad de Villahermosa.
Distritación 1996
Entre 1996 y 2005 el Distrito Electoral Federal 1 de Tabasco se encontraba ubicado en los municipios de Centla y Paraíso, con cabecera en el puerto de Frontera.[2]
Distritación desde 2005
En la redistritación de 2005, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó modificar el área geográfica del Distrito Electoral Federal 1 de Tabasco, colocándolo en los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Macuspana y Tenosique. Su cabecera fue ubicada en la ciudad de Macuspana, Tabasco
Diputados por el distrito
Resultado Electorales
Elecciones federales de 2021
| Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Verde Ecologista de México | Odette Carolina Lastra García | 18,548 |
| |||
| Partido del Trabajo | Magdalia Ochoa Ochoa | 1,352 |
| |||
| Movimiento Ciudadano | Leydi Johanna López de la Cruz | 2,134 |
| |||
| Movimiento de Regeneración Nacional | Marcos Rosendo Medina Filigrana | 87,206 |
| |||
| Partido Encuentro Solidario | Aranza Anaid Molina Rueda | 7,016 |
| |||
| Redes Sociales Progresistas | Asdrubal Feliciano Palma | 2,720 |
| |||
| Fuerza por México | Bertha Edna González Garrido | 1,116 |
| |||
| Coalición Va por México | Elsa Margarita Brown Lara | 22,047 |
| |||
| Candidatos no registrados | 65 |
| ||||
| Votos nulos | 3,983 |
| ||||
| Total | 146,185 |
| ||||
| Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[3] | ||||||
Elecciones federales de 2018
| Partido/Coalición/Candidatura Independiente | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Revolucionario Institucional | Maritza Mallely Jiménez Pérez | 16,562 |
| |||
| Partido Verde Ecologista de México | Limber Pelaez Zurita | 13,455 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Joaquín Rodríguez Pérez | 3,342 |
| |||
| Coalición Por México al Frente | Yolanda Isabel Bolon Herrada | 19,304 |
| |||
| Coalición Juntos Haremos Historia | Estela Nuñez Álvarez | 111,851 |
| |||
| Candidata Independiente | Maria Graciela Parra Lopez | 1,257 |
| |||
| Candidatos no registrados | 68 |
| ||||
| Votos nulos | 6,876 |
| ||||
| Total | 172,715 |
| ||||
| Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[4] | ||||||
Elecciones federales de 2015
| Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Encarnación Hernández Jiménez | 7,391 |
| |||
| Partido Revolucionario Institucional | María Elena Silván Arellano | 36,494 |
| |||
|
Coalición de Izquierda Progresista | Elio Bocanegra Ruíz | 39,602 |
| ||
| Partido Verde Ecologista de México | Joaquín Rodríguez Pérez | 24,150 |
| |||
| Movimiento Ciudadano | Juan Alonso Huerta | 9,008 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Guillermo González Mena | 3,884 |
| |||
| Movimiento de Regeneración Nacional | Georgina Victoria Gil Hoyos | 16,826 |
| |||
| Partido Humanista | Salud Evia Cruz | 1,220 |
| |||
| Partido Encuentro Social | María Antonia Pineda Arévalo | 1,286 |
| |||
| Candidatos no registrados | 83 |
| ||||
| Votos nulos | 5,306 |
| ||||
| Total | 145,250 |
| ||||
| Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[5] | ||||||
Elecciones federales de 2012
| Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Alondra Patricia Ulín Arias | 15,094 |
| |||
| Candidatura Compromiso por México | Carlos Manuel Rovirosa Ramírez | 67,590 |
| |||
| Coalición Movimiento Progresista | Claudia Elizabeth Bojórquez Javier | 72,756 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Eva Soledad Gómez Hernández | 1,386 |
| |||
| Candidatos no registrados | 37 |
| ||||
| Votos nulos | 5,625 |
| ||||
| Total | 162,488 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Elecciones federales de 2009
| Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Juan José Jiménez Chan | 11,943 |
| |||
| Partido Revolucionario Institucional | José Antonio Aysa Bernat | 40,721 |
| |||
| Partido de la Revolución Democrática | José Alberto Pinzón Herrera | 28,471 |
| |||
| Partido Verde Ecologista de México | Arsenio Zubieta Valenzuela | 3,519 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Addi Yurai Carrera Álvarez | 1,677 |
| |||
| Partido Socialdemócrata | Nelson Baños Moguel | 227 |
| |||
| Coalición Salvemos a México Ver lista
|
Héctor Flores Vidal | 2,026 |
| |||
| Candidatos no registrados | 22 |
| ||||
| Votos nulos | 2,918 |
| ||||
| Total | 91,524 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Elecciones federales de 2006
| Partido/Coalición | Candidato [7] | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | Ventura Moguel Pérez | 5,492 |
| |||
| Alianza por México | Carlos César Gil Castillo | 57,012 |
| |||
| Coalición Por el Bien de Todos | Rafael Elías Sánchez Cabrales | 70,227 |
| |||
| Partido Nueva Alianza | Manuel Alberto Gil Celorio | 2,014 |
| |||
| Alternativa Socialdemócrata y Campesina | Julio César Álvarez Santos | 747 |
| |||
| Candidatos no registrados | 109 |
| ||||
| Votos nulos | 2,878 |
| ||||
| Total | 138,479 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Elecciones federales de 2003
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | 4,112 |
| ||||
| Partido Revolucionario Institucional | Francisco Herrera León | 50,999 |
| |||
| Partido de la Revolución Democrática | 34,415 |
| ||||
| Partido del Trabajo | 603 |
| ||||
| Partido Verde Ecologista de México | 2,133 |
| ||||
| Convergencia | 462 |
| ||||
| Partido de la Sociedad Nacionalista | 61 |
| ||||
| Partido Alianza Social | 86 |
| ||||
| México Posible | 99 |
| ||||
| Partido Liberal Mexicano | 39 |
| ||||
| Fuerza Ciudadana | 65 |
| ||||
| Candidatos no registrados | 10 |
| ||||
| Votos nulos | 2,147 |
| ||||
| Total | 95,231 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Elecciones federales de 2000
| Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Alianza por el Cambio | 19,509 |
| ||||
| Partido Revolucionario Institucional | Julio César Vidal Pérez | 53,918 |
| |||
| Alianza por México | 36,500 |
| ||||
| Partido de Centro Democrático | 604 |
| ||||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 422 |
| ||||
| Democracia Social | 717 |
| ||||
| Candidatos no registrados | 18 |
| ||||
| Votos nulos | 2,840 |
| ||||
| Total | 114,528 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Elecciones federales de 1997
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | 3,945 |
| ||||
| Partido Revolucionario Institucional | Agapito Domínguez Lacroix | 52,809 |
| |||
| Partido de la Revolución Democrática | 37,050 |
| ||||
| Partido Cardenista | 397 |
| ||||
| Partido del Trabajo | 935 |
| ||||
| Partido Verde Ecologista de México | 826 |
| ||||
| Partido Popular Socialista | 94 |
| ||||
| Partido Demócrata Mexicano | 131 |
| ||||
| Candidatos no registrados | 15 |
| ||||
| Votos nulos | 2,795 |
| ||||
| Total | 98,997 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Elecciones federales de 1994
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | 17,235 |
| ||||
| Partido Revolucionario Institucional | César Raúl Ojeda Zubieta | 91,778 |
| |||
| Partido Popular Socialista | 716 |
| ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 40,939 |
| ||||
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 1,233 |
| ||||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 579 |
| ||||
| Unión Nacional Opositora - Partido Demócrata Mexicano | 183 |
| ||||
| Partido del Trabajo | 2,264 |
| ||||
| Partido Verde Ecologista de México | 888 |
| ||||
| Candidatos no registrados | 38 |
| ||||
| Votos nulos | 4,732 |
| ||||
| Total | 160,585 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Elecciones federales de 1991
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Acción Nacional | 3,589 |
| ||||
| Partido Revolucionario Institucional | Roberto Madrazo Pintado | 70,026 |
| |||
| Partido Popular Socialista | 1,386 |
| ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 11,350 |
| ||||
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 2,678 |
| ||||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 825 |
| ||||
| Partido Demócrata Mexicano | 947 |
| ||||
| Partido Revolucionario de los Trabajadores | 88 |
| ||||
| Partido Ecologista de México | 249 |
| ||||
| Partido del Trabajo | 123 |
| ||||
| Candidatos no registrados | 216 |
| ||||
| Votos nulos | 5,071 |
| ||||
| Total | 96,548 |
| ||||
| Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] | ||||||
Véase también
Referencias
- Instituto Nacional Electoral. «Cartografía electoral». Consultado el 28 de agosto de 2021.
- Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Tabasco». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 25 de enero de 2009.
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2021».
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2018».
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2015».
- Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015».
- Instituto Federal Electoral (3 de mayo de 3006). «Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se registran las candidaturas a Diputados al Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa». Consultado el 7 de septiembre de 2006.