Distrito de Silacayoapam
El distrito de Silacayoapam o distrito de Silacayoapan es uno de los 30 distritos que conforman al estado mexicano de Oaxaca, y uno de los siete en que se divide la región mixteca. Está conformado 234 localidades repartidas entre 19 municipios.[2][3]
| Silacayoapam | ||
|---|---|---|
| Distrito | ||
![]() | ||
![]() Ubicación del distrito de Silacayoapam en el estado de Oaxaca. | ||
| Coordenadas | 17°30′00″N 98°08′00″O | |
| Cabecera | Silacayoápam | |
| Entidad | Distrito | |
| • País |
| |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Mixteca | |
| Subdivisiones | 19 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 1830.54 km²[1] | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 32 802 hab.[1] | |
| Huso horario | UTC -6 | |
Municipios
| Código INEGI | Municipio | Cabecera |
|---|---|---|
| 011 | Calihualá | Calihualá |
| 034 | Guadalupe de Ramírez | Guadalupe de Ramírez |
| 065 | Ixpantepec Nieves | Ixpantepec Nieves |
| 081 | San Agustín Atenango | San Agustín Atenango |
| 099 | San Andrés Tepetlapa | San Andrés Tepetlapa |
| 152 | San Francisco Tlapancingo | San Francisco Tlapancingo |
| 183 | San Juan Bautista Tlachichilco | San Juan Bautista Tlachichilco |
| 186 | San Juan Cieneguilla | San Juan Cieneguilla |
| 199 | San Juan Ihualtepec | San Juan Ihualtepec |
| 230 | San Lorenzo Victoria | San Lorenzo Victoria |
| 251 | San Mateo Nejápam | San Mateo Nejápam |
| 259 | San Miguel Ahuehuetitlán | San Miguel Ahuehuetitlán |
| 290 | San Nicolás Hidalgo | San Nicolás Hidalgo |
| 376 | Santa Cruz de Bravo | Santa Cruz de Bravo |
| 461 | Santiago del Río | Santiago del Río |
| 484 | Santiago Tamazola | Santiago Tamazola |
| 501 | Santiago Yucuyachi | Santiago Yucuyachi |
| 537 | Silacayoápam | Silacayoápam |
| 567 | Zapotitlán Lagunas | Zapotitlán Lagunas |
Demografía
En el distrito habitan 32 802 personas, que representan el 0.86% de la población del estado. De ellos 7030 personas hablan alguna lengua indígena.[3]
Referencias
- CEIEG Oaxaca, ed. (2010). «Distrito Silacayoapan». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2015. Consultado el 22 de agosto de 2015.
- INAFED (2012). «Estado de Oaxaca». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de agosto de 2015.
- CEIEGO Oaxaca (2010). «Ficha distrital. Silacayoapan». Gobierno del estado de Oaxaca. Consultado el 22 de agosto de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

