Distrito de Putla
El distrito de Putla es uno de los 30 distritos que conforman al estado mexicano de Oaxaca y uno de los cuatro en que se divide la región sierra sur. Se conforma de 348 localidades repartidas entre 10 municipios.[2][3]
| Putla | ||
|---|---|---|
| Distrito | ||
![]() Ubicación del distrito de Putla en el estado de Oaxaca. | ||
| Coordenadas | 17°01′00″N 97°55′00″O | |
| Cabecera | Putla Villa de Guerrero | |
| Entidad | Distrito | |
| • País |
| |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Sierra sur | |
| Subdivisiones | 10 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 2626.56 km²[1] | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 90 426 hab.[1] | |
| Huso horario | UTC -6 | |
Municipios
| Código INEGI | Municipio[2] | Cabecera |
|---|---|---|
| 020 | Constancia del Rosario | Constancia del Rosario |
| 037 | Mesones Hidalgo | Mesones Hidalgo |
| 073 | Putla Villa de Guerrero | Putla Villa de Guerrero |
| 076 | La Reforma | La Reforma |
| 088 | San Andrés Cabecera Nueva | San Andrés Cabecera Nueva |
| 300 | San Pedro Amuzgos | San Pedro Amuzgos |
| 377 | Santa Cruz Itundujia | Santa Cruz Itundujia |
| 392 | Santa Lucía Monteverde | Santa Lucía Monteverde |
| 415 | Santa María Ipalapa | Santa María Ipalapa |
| 447 | Santa María Zacatepec | Santa María Zacatepec |
Demografía
En el distrito habitan 90,426 personas, que representan el 2.38% de la población del estado. De ellos 26,819 dominan alguna lengua indígena.[3]
Referencias
- CEIEG Oaxaca, ed. (2010). «Distrito de Putla». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2015. Consultado el 4 de octubre de 2015.
- INAFED (2012). «Estado de Oaxaca». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de octubre de 2015.
- CEIEG Oaxaca (2010). «Ficha distrital. Putla». Gobierno del estado de Oaxaca. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2015. Consultado el 4 de octubre de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
