Distrito de Cuicatlán
El distrito de Cuicatlán es uno de los 30 distritos que conforman al estado mexicano de Oaxaca y uno de los dos en que se divide la Región Sierra de Flores Magón. Se conforma de 233 localidades repartidas entre 20 municipios.[2][3]
| Cuicatlán | ||
|---|---|---|
| Distrito | ||
![]() Ubicación del distrito de Cuicatlán en el estado de Oaxaca. | ||
| Coordenadas | 17°48′N 96°57′O | |
| Cabecera | San Juan Bautista Cuicatlán | |
| Entidad | Distrito | |
| • País |
| |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Sierra de Flores Magón | |
| Subdivisiones | 20 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 2186.94 km²[1] | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 53 870 hab.[1] | |
| Huso horario | UTC -6 | |
Municipios
| Código INEGI | Municipio[2] | Cabecera |
|---|---|---|
| 019 | Concepción Pápalo | Concepción Pápalo |
| 024 | Cuyamecalco Villa de Zaragoza | Cuyamecalco Villa de Zaragoza |
| 027 | Chiquihuitlán de Benito Juárez | Chiquihuitlán de Benito Juárez |
| 098 | San Andrés Teotilálpam | San Andrés Teotilálpam |
| 139 | San Francisco Chapulapa | San Francisco Chapulapa |
| 177 | San Juan Bautista Cuicatlán | San Juan Bautista Cuicatlán |
| 182 | San Juan Bautista Tlacoatzintepec | San Juan Bautista Tlacoatzintepec |
| 220 | San Juan Tepeuxila | San Juan Tepeuxila |
| 276 | San Miguel Santa Flor | San Miguel Santa Flor |
| 311 | San Pedro Jaltepetongo | San Pedro Jaltepetongo |
| 313 | San Pedro Jocotipac | San Pedro Jocotipac |
| 326 | San Pedro Sochiapam | San Pedro Sochiapam |
| 330 | San Pedro Teutila | San Pedro Teutila |
| 355 | Santa Ana Cuauhtémoc | Santa Ana Cuauhtémoc |
| 425 | Santa María Pápalo | Santa María Pápalo |
| 436 | Santa María Texcatitlán | Santa María Texcatitlán |
| 438 | Santa María Tlalixtac | Santa María Tlalixtac |
| 478 | Santiago Nacaltepec | Santiago Nacaltepec |
| 527 | Santos Reyes Pápalo | Santos Reyes Pápalo |
| 558 | Valerio Trujano | Valerio Trujano |
Demografía
En el distrito habitan 53 870 personas, que representan el 1.42% de la población del estado. De ellos 23 506 dominan alguna lengua indígena.[3]
Referencias
- CEIEG Oaxaca, ed. (2010). «Distrito Cuicatlán». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2015.
- INAFED (2012). «Estado de Oaxaca». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2015.
- CEIEG Oaxaca (2010). «Ficha distrital. Cuicatlán». Consultado el 30 de agosto de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
