Distrito de Acobamba (Huancavelica)
El distrito de Acobamba es uno de los ocho que conforman la provincia de Acobamba, ubicada en el departamento de Huancavelica en el Sur del Perú.
| Distrito de Acobamba | ||
|---|---|---|
| Distrito del Perú | ||
![]() Vista de la Acobamba, la capital distrital, con el lateral izquierdo de la iglesia de San Juan Bautista en primer plano.
| ||
| Coordenadas | 12°50′30″S 74°34′15″O | |
| Capital | Acobamba | |
| Idioma oficial | Español | |
| • Co-oficiales | Quechua | |
| Entidad | Distrito del Perú | |
| • País |
| |
| • Departamento |
| |
| • Provincia |
| |
| Alcalde |
Rolando Vargas Mendoza (2019-2022) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación |
Creación Ley del 15 de enero de 1943 | |
| Superficie | ||
| • Total | 910.82 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2940 m s. n. m. | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 8980 hab. | |
| • Densidad | 9,86 hab./km² | |
| Gentilicio | acobambino, -na | |
| Huso horario | UTC-5 | |
| Ubigeo | 090201 | |
| Sitio web oficial | ||
Historia
El distrito fue creado como parte de la provincia de Acobamba, mediante ley del 15 de enero de 1943, durante el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche.[cita requerida]
Toponimia
Según la etimología aceptada, Acobamba proviene del quechua y está formado por la aposición de aqu, arena y panpa, llanura. Su significado sería, por tanto, planicie arenosa.[1][2][3]
Geografía
El distrito tiene una superficie de 910,82 km². Su capital es la ciudad de Acobamba.
Autoridades
Municipales
- 2019 - 2022[4]
- Alcalde: Rolando Vargas Mendoza, del Movimiento Regional Ayni.
- Regidores:
- Filomeno Arotoma Huamaní (Movimiento Regional Ayni)
- Victor Sullcaray Ccanto (Movimiento Regional Ayni)
- María Elena Sánchez Carrión (Movimiento Regional Ayni)
- Blas Ccoñas Chocce (Movimiento Regional Ayni)
- Antonio Roldán Soto Mendoza (Movimiento Regional Ayni)
- Alejo Arotoma Juño (Movimiento Regional Ayni)
- Richard Nelson Arroyo Maury (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
- Victor Escobar Taipe (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
- Yolanda Oré Retamozo (Movimiento Regional Agua)
Referencias
- Rodolfo Cerrón Palomino: Diccionario de quechua sureño normalizado.
- Academia Mayor de la Lengua Quechua: "Diccionario Quechua- español- Quechua" Municipañidad de Qosqo, Editorial Mercantil Cusco, 1995.
- Alberto Tauro del Pino: "Enciclopedia Ilustrada del Perú", tomo I, Ediciones Peisa, Lima 2001.
- JNE - Plataforma Electoral
Véase también
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
