Distrito Judicial de Madre de Dios
El Distrito judicial de Madre de Dios es una división administrativa del Poder Judicial del Perú. Tiene como sede la ciudad de Puerto Maldonado y su competencia se extiende al departamento homónimo.
| Distrito Judicial de Madre de Dios | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información general | ||
| Tipo | Demarcación administrativa | |
| Organización | ||
| Presidente | Adolfo Nicolás Cayra Quispe | |
| Entidad superior | Corte Suprema de Justicia | |
| Historia | ||
| Fundación | 18 de junio de 2001 (22 años) | |
| Sitio web oficial | ||
Historia
El distrito judicial fue creado el 18 de junio del 2001 mediante Resolución Administrativa N.º 065-2001-CE-PJ separándolo del Distrito Judicial del Cusco al que pertenecía hasta entonces y se instaló el 2 de julio de ese mismo año bajo el gobierno de Valentín Paniagua Corazao.[1]
Conformación
El Distrito Judicial de Madre de Dios contiene 26 dependencias judiciales incluyendo 2 salas superiores, 15 juzgados de primera instancia, 9 juzgados de paz letrados y diversos juzgados de paz en distintas partes del territorio de su jurisdicción.
Jurisdicción
El Distrito Judicial de Madre de Dios tiene jurisdicción sobre todo el departamento de Madre de Dios[2]
Véase también
Referencias
- «Historia». Corte Superior de Justicia de Madre de Dios.
- «Conócenos». Corte Superior de Justicia de Madre de Dios.
