Dineral
Se llama dineral (pesa dineral o pesa monetaria) a cierta pesa utilizada por los ensayadores de metales preciosos para apurar la ley de los mismos y «para comprobar el peso exacto de las monedas, así como para detectar los ejemplares recortados, gastados o falsificados.»[1] A pesar de que este término a veces se considera sinónimo de ponderal o piefort, presenta matizadas diferencias respectos a los mismos difíciles de precisar por falta de información.[1]
La hay de oro y de plata:
- el dineral de oro se divide en 24 quilates, y cada quilate en cuatro granos.
- el dineral de plata se divide en 12 dineros, y cada dinero en 24 granos
Consta el dineral de diferentes piezas o pesas de varios tamaños, y el conjunto de ellas que se guarda en una cajita, también se llama dineral.
Referencias
- Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paula; Grañeda Miñón, Paula (2009). Diccionario de umismática. Domus. Ministerio de cultura, Secretaría general técnica, Subdirección general de publicaciones, información y documentación. ISBN 978-84-8181-405-7.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.