Dimayor 1980
El Campeonato Oficial DIMAYOR 1980 fue la segunda edición del principal torneo de la División Mayor del Básquetbol de Chile, máxima categoría del básquetbol profesional de Chile.
| Dimayor 1980 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| II Campeonato Oficial de la División Mayor del Básquetbol de Chile 1980 | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Categoría | DIMAYOR | ||||
| Fecha |
12 de marzo de 1919 26 de junio de 1979 | ||||
| Edición | 1º | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero | Sportiva Italiana | ||||
| Segundo | Thomas Bata | ||||
| Tercero | Universidad de Concepción | ||||
| Cuarto | Español de Talca | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 8 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
Participaron un total de 8 equipos. Al término del campeonato, Sportiva Italiana de Valparaíso se consagró campeón.
Historia
El segundo torneo de la División Mayor del Básquetbol Chileno, jugado a partir del 9 de mayo de 1980, siguió contando con ocho equipos, aunque hubo un cambio respecto a la primera temporada. Tampoco se estableció con claridad una norma respecto a los jugadores extranjeros y hubo equipos que sí utilizaron algunos, aunque fueron los menos. Los poderosos de la época seguían siendo los equipos de Santiago y Valparaíso y fue justamente entre dos representativos de estas ciudades que se definiría el título: Sportiva Italiana de Valparaíso y el campeón vigente, Thomas Bata.
Respecto a los equipos del año anterior, hubo un cambio: salió FAMAE de Santiago e ingresó Universidad de Chile, también de la Capital. El sistema de campeonato siguió tal cual, es decir, todos contra todos.
Tabla de posiciones
Los 8 equipos que participaron en el torneo se enfrentaron entre sí solo en encuentros de ida. Al finalizar las 7 fechas, el equipo que sumó más puntos a lo largo de la fase regular, se consagró campeón.
| Pos | Equipo | PJ | PG | PP | Pts |
|---|---|---|---|---|---|
| 1° | Sportiva Italiana | 7 | 7 | 0 | 14 |
| 2° | Thomas Bata de Peñaflor | 7 | 5 | 2 | 12 |
| 3° | Universidad de Concepción | 7 | 5 | 2 | 12 |
| 4° | Español de Talca | 7 | 4 | 3 | 11 |
| 5° | Naval de Talcahuano | 7 | 3 | 4 | 10 |
| 6° | Unión Española | 7 | 2 | 5 | 9 |
| 7° | Esperanza de Valparaíso | 7 | 2 | 5 | 9 |
| 8° | Universidad de Chile | 7 | 0 | 7 | 7 |
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PP=Partidos perdidos; Pts=Puntos
| Campeón del torneo |
Campeón
| Campeón Sportiva Italiana de Valparaíso 1º título |
Planteles
| Club | Plantel |
|---|---|
| Sportiva Italiana (Valparaíso) | Jorge Antonucci, Víctor Bahamondez, Oscar Fornoni, José González, Antonio Heres, Jaime Hernández, Rubén Martori, Oscar Nápoles, Flavio Razetti, Ricardo Valdés, José Luis "Pipa" Verdejo y Roual Villela. Entrenador: José Luis de la Maza. |
| Thomas Bata de Peñaflor | Daniel Araya, Julio Barraza, Enrique Camponovo, Alejandro Coloma, Julio Córdova, Víctor Hechentleitner, Francisco Pando, Lorenzo Pardo (Q.E.P.D.), Raúl Rivera, Milenko Skoknic, Luis "Caco" Suárez. Entrenador: Luis Pérez |
| Universidad de Concepción | Gino Anconetanni, Carlos García, Jorge García, Iván González, Felipe Hansen, Carlos Iglesias (argentino), Héctor Jiménez, Carlos Kublik, Llino Marty (refuerzo de Temuco), Rodrigo Pares, Pedro Reyes, Jaime Taboada. Entrenador: Juan Morales. |
| Español de Talca | Manuel Araya, Pablo Araya, José Belmar, Manuel Herrera, Juan Martínez, Alejandro Pávez, Rich Kyle, Juan Valenzuela. Entrenador: Patricio Herrera. |
| Naval de Talcahuano | Ricardo Aránguiz (Q.E.P.D.), Flavio Bustos, Wiberto "Pellico" Diaz, Victor Escalona, Aldo Fissore, Rodolfo "Jerry" González, Erwin Ifland, Sergio "Papaya" Mella, Jorge O'Ryan, Manuel Rodriguez, Folch Shulz. Entrenador: Rafael Oyarzún. |
| Unión Española | Ivo Beovic, Claudio Duboy, Pablo Ferrada, Iván Gallardo, Javier Lourido, Francisco "Paco" Martínez, Cipriano Núñez, Edmundo Rosas. Entrenador: Antonio Torres. |
| Esperanza de Valparaíso | Adolfo Armijo, Rene Cabrera, Luis Giannelli, Javier Oyanedel, Orlando Rabert, Rubén Roland, Luis Rosales, Cristian Saavedra. Entrenador: Jorge Santana. |
| Universidad de Chile | Mauricio Aigneren, José Beovic, Rafael Brahms, Alejandro Giubergia, Pablo Maass, Néstor Miranda, Juan Mosca, Hernán Moya, Osvaldo Novion, Mauricio Unda, Rodrigo Zenteno, Entrenador: Néstor Gutiérrez. |