Digitalosa
La Digitalosa es un desoxiazúcar que es un componente de varios glucósidos cardíacos incluyendo a la tevetina y emicimarina. Fue reportada por primera vez en 1892 cuando fue obtenida por la hidrólisis de Digtalinum verum.[2] La estructura química fue dilucidada por primera vez en 1943 por el químico alemán Otto Schmidt.[3] Químicamente es un metil éter de D-fucosa.
| Digitalosa | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| 6-Desoxi-3-O-metil-D-galactosa | ||
| General | ||
| Fórmula molecular | C7H14O5 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 4481-08-7[1] | |
| ChEBI | 10368 | |
| ChemSpider | 167312 | |
| PubChem | 192798 | |
| UNII | 6U8DD4P360 | |
| KEGG | C08235 | |
|
O=C[C@H](O)[C@@H](OC)[C@@H](O)[C@H](O)C
| ||
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 178,084124 g/mol | |
Véase también
- Sarmentosa, un desoxiazucar relacionada
Referencias
- Número CAS
- Kiliani. Chem. Ber. 25: 2116.
- Otto Th. Schmidt, Walter Mayer, Alfred Distelmaier (1943). «Digitalose». Naturwissenschaften 31 (21-22): 247-248. doi:10.1007/bf01482327.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
