Dietz-Otto Edzard
Dietz-Otto Edzard (28 de agosto de 1930 en Bremen - 2 de junio de 2004 en Múnich) fue un estudioso alemán del Antiguo Oriente Próximo y gramático del idioma sumerio.
Fue elegido miembro extranjero de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos en 1976.[1] y miembro internacional de la American Philosophical Society en 1996.[2]
Obras
- Sumerian Grammar 2003
- Geschichte Mesopotamiens: Von den Sumerern bis zu Alexander dem Großen 2004
- Gudea and His Dynasty (Royal Inscriptions of Mesopotamia Early Periods) 1997
- "Gilgames und Huwawa" : Zwei Versionen der sumerischen Zedernwaldepisode nebst einer Edition von Version " B " 1993
- Die Orts- und Gewässernamen der präsargonischen und sargonischen Zeit (Beihefte zum Tübinger Atlas des Vorderen Orients. Reihe B) 1977
Entre sus últimos trabajos figura un ensayo de 55 páginas sobre la literatura y la religión de la antigua Babilonia, publicado por la Academia Checa de Ciencias en 2005.[3]
Referencias
- «Dietz Otto Edzard (1930 - 2004)». Royal Netherlands Academy of Arts and Sciences. Archivado desde el original el 27 de julio de 2020. Consultado el 25 de febrero de 2024.
- «APS Member History». search.amphilsoc.org (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2024.
- Archiv Orientální: journal of the Czechoslovak Oriental Institute, ...: Volume 73; Volume 73 Československý orientální ústav v Praze 2005 "Der Beitrag von Dietz Otto Edzard (2004) über Altbabylonische Literatur und Religion (S. 485 - 640) gehört zu den letzten Werken dieses großen deutschen Assyriologen."
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Dietz-Otto Edzard» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.