George Dickie (botánico)
George Dickie (21 de diciembre de 1812, Aberdeen - 10 de junio de 1882) fue un botánico escocés, especializado en algas.
| George Dickie | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1812 Aberdeen, Escocia | |
| Fallecimiento | 1882, 70 años Londres | |
| Nacionalidad | escocés | |
| Lengua materna | Inglés escocés | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Área | botánica, briología, algología | |
| Cargos ocupados | Regius Professor de Botánica (1860-1877) | |
| Empleador | 
 | |
| Abreviatura en botánica | Dickie | |
| Miembro de | ||
| Distinciones | 
 | |
Biografía
    
Cursó estudios de arte, y luego de medicina en las universidades de Aberdeen y Edimburgo. Se convirtió en un profesor de botánica en King's College, Aberdeen, y luego como bibliotecario de la Universidad. En 1849, fue nombrado primer profesor de Historia Natural de Queen's College, Belfast. En 1860, retornó a la Universidad de Aberdeen como profesor de Botánica. Dickie trabajó, lo más importante en el alcance y la profundidad de las algas marinas y en el material de la expedición Challenger.
Algunas publicaciones
    
    Libros
    
- george Dickie. 1864. A flora of Ulster, and botanist's guide to the north of Ireland. Editor C. Aitchison, xix + 179 pp. en línea. Edición reimpresa de BiblioBazaar, 200 pp. ISBN 1146606672 2010
- -----------------. 1838. Flora abredonensis. 70 pp. en línea. Edición reimpresa de BiblioBazaar, 96 pp. ISBN 1175478318 2011
Honores
    
- Miembro de
- Sociedad Linneana de Londres, 1863
- Royal Society, 1881
Epónimos
    
- (Primulaceae) Aleuritia dickieana (Watt) Soják[1]
- (Woodsiaceae) Cystopteris dickieana R.Sim[2]
- La abreviatura «Dickie» se emplea para indicar a George Dickie como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[3]
Referencias
    
- Čas. Nár. Muz. Praze, Rada Přír. 148(3-4): 204. 1980 (IK)
- Gard. Farmers' J. ser. 2. 2: 308 1848 (IF)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «George Dickie». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
    
- Algaebase, bibliografía
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre George Dickie. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre George Dickie.
 Wikispecies tiene un artículo sobre George Dickie (botánico). Wikispecies tiene un artículo sobre George Dickie (botánico).
- Esta obra contiene una traducción derivada de «George Dickie» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
