Diario Extra (Costa Rica)
Diario Extra, fundado el 18 de septiembre de 1978 en San José, Costa Rica, es un periódico de formato tabloide publicado de lunes a sábado a nivel nacional.[1] Es un periódico impreso de circulación nacional Se caracteriza por un lenguaje sencillo, directo y pícaro.[2]
| Diario Extra | ||
|---|---|---|
| El Periódico del Pueblo | ||
|  | ||
| Tipo | Periódico | |
| Formato | Tabloide | |
| País |  Costa Rica | |
| Sede | San José | |
| Ámbito de distribución | Nacional | |
| Fundación | 18 de septiembre de 1978 | |
| Fin de publicación | 2023 | |
| Género | Información general | |
| Ideología política | Centro Sensacionalista | |
| Idioma | Español | |
| Precio | ₡450 | |
| Difusión | Nivel Nacional | |
| Circulación | Lunes a sábado. | |
| Propietario(a) | Óscar Gutiérrez Lachner | |
| Director(a) | María Siu Lanzas | |
| Editor(a) | Sociedad Periodística Extra | |
| Editor(a) jefe | Flory Ureña Garro | |
| Sitio web | http://diarioextra.com/ | |
Características
    
Además de noticias, el periódico publica suplementos educacionales y espacios de opinión política, económica, social e ideológica. Su columna más emblemática es Sentimientos en conflicto, dedicada a la consulta de consejos respecto a problemas románticos o personales.
Diario Extra es parte de la organización Grupo Extra, conformada además por Radio América y ExtraTV42. En septiembre de 2012 falleció el fundador de la Extra, William Gómez Vargas.
Referencias
    
- www.diarioextra.com. «Diario Extra - 125 años de hacer historia en Costa Rica». www.diarioextra.com (en español). Consultado el 29 de mayo de 2020.
- Molina, Ana C. Sánchez (2002). Caricatura y prensa nacional. Editorial Universidad Nacional (EUNA). ISBN 978-9977-65-227-6. Consultado el 10 de octubre de 2023.
Enlaces externos
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
